Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de oct. de 2020 · Definición. Albrecht Dürer, conocido en español como Alberto Durero (1471-1528), fue un artista alemán del Renacimiento, considerado uno de los grandes pintores y grabadores de la historia. Oriundo de Núremberg, Durero fue famoso a lo largo de su vida, tanto dentro como fuera de las fronteras de su tierra natal, por sus pinturas al óleo ...

  2. Reproducciónde orden. Este Autorretrato (en alemán, Selbstbildnis) es una de las obras más conocidas del pintor alemán Alberto Durero (Albrecht Dürer). Es un óleo sobre tabla, pintado en 1498. Mide 52 cm de alto y 41 cm de ancho, siendo así el más pequeño de sus autorretratos. Se exhibe actualmente en el Museo del Prado de Madrid.

  3. Reproducciónde orden. Alberto Durero (en alemán Albrecht Dürer; Núremberg, 21 de mayo de 1471-Núremberg, 6 de abril de 1528) es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Ejerció una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI, tanto ...

  4. Autorretrato con abrigo de piel Autor: Alberto Durero Datación de la obra: 1500 Material: Óleo sobre tabla. Medidas: 67.1 x 48.7 cm. Localización: Alte Pinakothek.

  5. 24 de ago. de 2020 · De su primera formación, Durero heredó el legado del arte alemán del siglo XV, influido por la pintura flamenca del gótico tardío. A su regreso a casa, en 1494, Alberto Durero hubo de casarse, ya que su padre le había concertado un matrimonio con la jóven Agnes Frey, hija de un herrero bien situado económicamente.

  6. Este Autorretrato (en alemán, Selbstportait) es una de las obras más conocidas del pintor alemán Alberto Durero. Es un óleo sobre vitela (luego pegado a un lienzo), pintado en 1493. Mide 56,5 cm de alto y 44,5 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Louvre de París. También es conocido como Autorretrato con flor de cardo .

  7. 24 de may. de 2012 · Durero demuestra su talento sobre todo en su autorretrato del año 1500, en el cual se le ve frontalmente, vestido de pelliza, recordando la iconografía de Jesucristo (foto principal).