Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2022 · ABC / Vídeo: Así fue el asesinato de Calvo Sotelo: una detención falsa y un tiro en la nuca - ABC Multimedia. Israel Viana. 13/07/2020. Actualizado 18/11/2022 a las 13:48h. «Una persona como ...

  2. 29 de jun. de 2023 · 29/06/2023 Actualizada 04:30. Su muerte en julio de 1936 aceleró el inicio del levantamiento militar que condujo a la Guerra Civil. José Calvo Sotelo era el líder de la oposición monárquica y el ministro que había contribuido a la dinamización económica de España durante la Dictadura de Primo de Rivera. De orígenes gallegos, de la ...

  3. José Calvo Sotelo. (Tui, 1893 - Madrid, 1936) Político ultraderechista español cuyo asesinato precipitó la sublevación militar y la Guerra Civil española (1936-1939). Hermano mayor del futuro dramaturgo Joaquín Calvo Sotelo, José Calvo Sotelo estudió derecho en Zaragoza y Madrid y se doctoró con premio extraordinario en la universidad ...

  4. 23 de feb. de 2010 · El asesinato de Calvo Sotelo. "La noche del 12 al 13 de julio el líder de la oposición es sacado de su casa por socialistas que forman parte de las fuerzas de seguridad del Estado y es asesinado", relata César Vidal. La versión de la izquierda es que el crimen ha sido espontáneo como represalia por un asesinato ocurrido unas horas antes ...

  5. [40] [44] Según Ian Gibson, «el asesinato del teniente Castillo convenció a las izquierdas de la urgente necesidad de hacer frente común contra el fascismo» y «el asesinato de Calvo Sotelo hacía aún más imperiosa la unión de esfuerzos, pues era opinión general que aquel crimen tendría el efecto de precipitar la sublevación que todos presentían que se preparaba».

  6. 12 de jul. de 2021 · Este martes, 13 de julio, se cumplen 85 años del asesinato del político derechista José Calvo Sotelo, que desencadenó el levantamiento militar del 18 de julio y la posterior...

  7. La muerte de Calvo Sotelo por los propios agentes encargados de la seguridad fue la demostración palpable de que, rotos los frenos, la Nación se precipitaba vertiginosamente en el comunismo. Ya no cabían dudas ni vacilaciones: el asesinato, fraguado desde el Poder, del jefe más destacado de la oposición, unió a todos los españoles en unánime y ferviente anhelo de salvar a España.