Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2021 · Para más contacto: apruebaconnotaalta@gmail.comSi quieres apoyar al canal: paypal.me/apruebaaltaEste vídeo pretende ser un resumen y análisis de la obra El ...

    • 11 min
    • 38.9K
    • Aprueba con Nota Alta
  2. Resumen. Hablar de El capital es hablar de Karl Marx. Los tres tomos de su imponente obra sirvieron para provocar intensos debates sobre el final del capitalismo y cuestionar la posición de una clase media que, con el pasar de los años, se asemeja más a la del proletario. Pese a que solo el primer volumen fue completado, sus ideas aún ...

  3. 2 de mar. de 2019 · 5 puntos para entender ‘El Capital’ de Karl Marx. ‘El Capital’ de Karl Marx, es una de las obras más importantes de la base socialista, la cual fue el apoyo para las revoluciones de Cuba, Rusia y China, así como en muchas otras donde la burguesía fue derrocada por la clase trabajadora.

  4. En su libro “ Un resumen completo de El Capital de Marx ” (RCCM de aquí en adelante), Diego Guerrero invita al lector a ir de regreso a Marx mismo y, específicamente, a lo que es considerada como su obra fundamental, “ El Capital: Crítica a la Economía Política ”. Guerrero, economista de la Universidad Complutense de Madrid, se ...

  5. El capital indiferenciado: cuadernos de 1863-65 13. Volumen 1 de El capital: 1866-67 14. El capital tras su publicación: consecuencias inmediatas 15. Marx y El capital: últimos años: desde mediados de 1870 a 1883 RESUMEN DE EL CAPITAL DE MARX: LOS TRES LIBROS Libro I: EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CAPITAL

  6. 1 de mar. de 2013 · Con los cálculos Carlos Marx, la tasa de explotación es de 166%, una cifra que es resultado de dividir el valor del trabajo excedente entre el salario del trabajador y luego multiplicarlo por ...

  7. 12 de sept. de 2018 · Lección anterior Charles Darwin- Biografía resumida Lección siguiente El Capital de Karl Marx - Resumen corto Karl Marx fue un filósofo alemán que, junto a Friedrich Engels , fueron los autores de uno de los idearios más extensos y que más consecuencias históricas trajo: el marxismo , que abarcó desde la Revolución Rusa de 1917 hasta la caída del muro de Berlín en 1989.

  1. Otras búsquedas realizadas