Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2019 · Tomás Moro choca con Enrique VIII. Ser fiel a uno mismo puede costar caro. El canciller inglés Tomás Moro se opuso al divorcio del rey Enrique VIII, con fatídicas consecuencias. Tomás Moro ...

  2. 23 de mar. de 2016 · El divorcio entre Roma e Inglaterra Hace exactamente 482 años que Inglaterra y Roma no se dirigen la palabra, espiritualmente hablando. Enrique VIII se pasó la vida metido en líos de faldas con ...

  3. 3 El divorcio de Enrique VIII y Catalina de Aragón ha sido desde antiguo objeto de investigación histórica. Una de las primeras relaciones es la escrita por Nicholas Harpsfield en 1556, que permaneció en manuscritos y se editó mucho después: Harpsfield, Nicholas, A treatise on the pretended divorce between Henry VIII and Catherine of Aragon (Westminster, N. Pocock ed., Camdem Society, 1878).

  4. Enrique VIII, motivado por su deseo de obtener el divorcio de su primera esposa, Catalina de Aragón, decidió romper con Roma y establecer una iglesia nacional en Inglaterra. En 1534, el Parlamento inglés aprobó el Acta de Supremacía , que declaraba a Enrique VIII como el único jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra .

  5. Enrique VIII, casado desde 1509 con Catalina de Aragón, no había tenido ningún hijo varón y con el fin de perpetuar la dinastía de los Tudor y entrar en una nueva crisis política, convenía que la sucesión del trono fuera garantizada por un hijo varón. El rey pensaba ya en anular el matrimonio cuando conoció a una dama de honor de la ...

  6. Catalina de Aragón. Retratada por Lucas Horenbout, 1525. Catalina de Aragón y Castilla, o Catalina de Trastámara y Trastámara ( Alcalá de Henares, 16 de diciembre de 1485 1 - Kimbolton, 7 de enero de 1536) fue reina consorte de Inglaterra desde 1509 hasta 1533 como la primera esposa del rey Enrique VIII y madre de María I de Inglaterra ...

  7. 14 de may. de 2024 · Tras casarse en secreto con el rey, Ana Bolena es coronada reina de Inglaterra. Poco después da a luz a la futura Isabel I. 1536. Ana Bolena es arrestada por orden de Enrique VIII, condenada por adulterio y traición y ejecutada en la Torre de Londres. La vida de Ana refleja muchos de los grandes temas de la historia.