Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Brunswick-Luneburgo fue el hijo menor de Enrique el Mediano y de Margarita de Sajonia. Después de un teórico reinado conjunto de Brunswick-Luneburgo de tres años con su hermano Ernesto el Confesor, más tarde gobernó en solitario desde el castillo de Gifhorn el recién fundado ducado de Gifhorn, durante más de 10 años, desde 1539 hasta su muerte en 1549.

  2. Francisco Otón de Brunswick-Luneburgo (en alemán: Franz Otto von Braunschweig-Lüneburg) (20 de junio de 1530 - Celle, 29 de abril de 1559) fue un príncipe alemán de la casa de Welf, hijo del duque Ernesto I el Confesor y de Sofía de Mecklemburgo-Schwerin. Tras el fallecimiento de su padre en 1546, el principado de Luneburgo fue gobernado ...

  3. Formación. Hannover fue formada por la unión de varias divisiones dinásticas del ducado de Brunswick-Luneburgo, con la sola excepción de Brunswick-Wolfenbüttel.Desde 1714 hasta 1837, se le unió en una unión personal con el Reino Unido, que terminaron con el ascenso en el Reino Unido de la reina Victoria, como en Hannover, una mujer no podía gobernar si había un descendiente masculino.

  4. Ernesto I el Confesor (1497-1546), Duque de Brunswick-Luneburgo, casado en 1528 con la Princesa Sofía de Mecklemburgo (1508-1541). Apolonia (1499-1571), monja. Ana (1502-1568), casada en 1525 con el Duque Barnim IX de Pomerania (1501-1573).

  5. Enrique de Brunswick-Luneburgo, el hijo de Otón V de Luneburgo y de Ana de Nassau, nació en 1468. En 1486, Enrique asumió el control de Luneburgo de manos de su madre, quien había sido regente desde la muerte del abuelo de Enrique, el Duque Federico II de Brunswick-Luneburgo. El reinado de Enrique estuvo marcado por las complicaciones ...

  6. Teófanes el Confesor. Para otros usos de este término, véase Teófanes. Teófanes (en griego medieval Θεοφάνης) (758- Samotracia, 817), llamado el Confesor, el Cronógrafo o el Isauro, fue un aristócrata bizantino que, tras un breve matrimonio, abandonó sus privilegios para hacerse monje y asceta. Tomó partido contra los ...

  7. Es una de las mayores obras históricas bizantinas, debida a Teófa­nes Confesor, que vivió en Constantino­pla, aproximadamente entre los años 760 y 818. La obra fue compuesta entre 810 y 814 y enlaza con la de su amigo Jorge Sin- celo, que quedó incompleta. Narra, pues, los hechos a partir del año 284 (en el que se paró Sincelo) hasta ...