Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1857, su hermano el rey Federico Guillermo IV sufrió una crisis que le generó problemas de salud mental hasta su muerte. Un año después, Guillermo tuvo que hacerse cargo de la regencia de Prusia. Al fallecer Federico Guillermo IV sin hijos varones, el 2 de enero de 1861, Guillermo accedió al trono de Prusia con el nombre de Guillermo I.

  2. El rey Federico Guillermo IV de Prusia (en alemán: Friedrich Wilhelm IV. von Preußen) (15 de octubre de 1795 - 2 de enero de 1861) fue el hijo mayor y sucesor de Federico Guillermo III de Prusia.

  3. El fracaso en la cuestión de los ducados de Schleswig y Holstein, junto con la radicalización de la revolución en muchos lugares, lo que le hizo perder apoyos entre la burguesía liberal, acabarían sellando el destino de la Asamblea, especialmente tras la negativa del rey de Prusia Federico Guillermo IV a asumir la corona del Imperio alemán que le había ofrecido la Asamblea ―por 276 ...

  4. Síntesis biográfica. Nació en Potsdam, actual Alemania en 1770. Rechazado por su padre, el emperador Federico Guillermo II, accedió al trono a la muerte de éste, acaecida en 1797. Poco antes, en 1793, había contraído matrimonio con Luisa de Mecklemburgo-Strelitz, quien ejerció sobre él una gran influencia.

  5. [Federico Guillermo IV y la Reina Isabel] [fotografía]. Fotografía. Fotografías - Retratos de grupo - Reina, Consorte de Federico IV - Baviera, Isabel Luisa - Federico Guillermo - Rey de Prusia - Retratos Acceso en línea

  6. En Prusia las esperanzas liberales se vieron brevemente despertadas en 1840 por la llegada al trono el rey Federico Guillermo IV de Prusia, y por los pasos dados hacia la formación de la unión de las Dietas provinciales, que llegó a reunirse en abril de 1847; no obstante el debate de las reformas constitucionales, conexión previa para la concesión de fondos, provocó un punto muerto, y la ...

  7. Fue introducido por el rey Federico Guillermo IV de Prusia en 1842, y posteriormente adoptado por otros estados alemanes y países como Rusia, Chile, y Suecia. El Pickelhaube se convirtió en un símbolo de la identidad militar alemana y su uso se extendió hasta la Primera Guerra Mundial, aunque con el tiempo fue reemplazado por cascos más modernos y funcionales.