Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2023 · El romance entre Felipe II e Isabel de Valois comenzó en 1559, cuando el rey tenía 32 años y ella apenas 14. Isabel era la hija del rey Enrique II de Francia y la hermana menor de su esposa anterior, María de Portugal. Fue en el marco de un tratado de paz entre España y Francia que se concertó el matrimonio entre Felipe II e Isabel.

  2. 18 de nov. de 2020 · Felipe II y María I de Inglaterra se casaron en 1554. ¡María era prima tanto de la mamá como del papá de Felipe! Se decía que María realmente amaba a Felipe, pero él se casó con ella debido a la política. Debido al estado de María, Felipe fue en realidad el rey de Inglaterra e Irlanda hasta su muerte en 1558. No tuvieron hijos.

  3. Las relaciones con Inglaterra y la lucha de ambos países por el control marítimo chocaron a partir de la muerte de la esposa de Felipe II, María Tudor. La hostilidad concluyó en 1588 con la derrota de la Armada Invencible, capitaneada por el duque de Medina-Sidonia, hecho que marcó el inicio del declive del poder naval español en el Atlántico.

  4. 3 de oct. de 2023 · Felipe II tenía nueve años más que su esposa. Era todavía un hombre joven, pero las circunstancias no le habían permitido gozar de los placeres de una juventud sin responsabilidades . La temprana muerte de su madre, la abdicación de su padre y las complejidades del gobierno de territorios tan dispares le habían forzado a madurar antes de tiempo.

  5. 26 de jun. de 2017 · Los hijos de Felipe II de España. 1. Carlos de Austria. El 8 de julio de 1545 en Valladolid, España, nació Carlos de Austria. Era hijo de Felipe II y su primera esposa Manuela de Portugal. Su madre falleció cuatro días después del parto. Desde pequeño dio muestras de tener una salud enfermiza y un carácter extraño.

  6. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...

  7. El retrato de Felipe II es una de las imágenes más elaboradas de Anguissola, evidenciando matices característicos de esta pintora como la suavidad en el modelado, la iluminación difusa y la pincelada sutil y menuda que deshace por medio de delicados frotados. 1 La artista capta a la perfección la personalidad elegante y distante del ...