Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe III nació el 14 de abril de 1578 en Madrid. Primeros años Fue el último hijo sobreviviente de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. En 1582 se le designó heredero al trono, que ocupó el 13 de septiembre de 1598.

  2. 20 de sept. de 2022 · Felipe III (1578-1621), también conocido como Felipe el Piadoso, fue rey de España siendo también Felipe II de Portugal, Sicilia y Nápoles. Durante su reinado se apoyó en su primer ministro, el duque de Lerma, lo que le costó importantes críticas. Por otro lado, pudo lograr una paz temporal con los holandeses y llevó a España a la ...

  3. 13 de septiembre del año 1598. FELIPE III, rey de España (1598-1621) y II de Portugal, sucede a su padre Felipe II. FELIPE III educado para gobernar, ni supo ni quiso hacerlo, dedicando su vida a los placeres, muchos de ellos más propios de un niño que de un hombre. Cruel ironía la de un niño que es educado para rey y, cuando lo es, se ...

  4. Felipe, apodado “El Piadoso” se destacó en las artes (teatro y pintura) siendo un apasionado de la caza, aunque en las tareas de gobierno a pesar de su capacidad intelectual, no demostró su mayor aptitud y empeño. El 13 de septiembre de 1598, al fallecer su padre, se convirtió en rey de España y Portugal.

  5. Felipe III (1598-1621) era el hijo de Felipe II. Su valido fue el Duque de Lerma , ministro encargado de los asuntos del rey. Este condicionó el traslado temporal de la corte de 1601 a 1606 a Valladolid y fue el principal promotor de la expulsión de los moriscos.

  6. Felipe III. (1598 - 1621) Nació el 14 de abril de 1578 en el Alcázar de Madrid siendo el último hijo sobreviviente de Felipe II y Ana de Austria, ya que fue el cuarto de los cinco hijos del cuarto matrimonio de Felipe II con la archiduquesa Ana de Austria. A la muerte de su padre, en septiembre de 1598 ocuparía el trono de España y ...

  7. 3 de jun. de 2016 · Felipe III de España, llamado "el Piadoso", fue rey de España y Portugal desde 1598 hasta su muerte. Se le conocía como el piadoso porque rezaba nueve rosarios al día, uno por cada mes que ...