Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El diagnóstico diferencial de la fiebre amarilla grave incluye paludismo, leptospirosis, hepatitis virales, fiebre tifoidea, dengue hemorrágico y fiebre hemorrágica. Pronostico La mortalidad global es del 5-10% de los casos clínicos, o menor si se tiene en cuenta que muchas infecciones son subclínicas.

  2. Consecuencias de la fiebre. Aunque muchos pacientes temen que la fiebre en sí misma les produzca daños, las elevaciones transitorias modestas de la temperatura central (es decir, de 38 a 40° C) causadas por la mayoría de las infecciones agudas son bien toleradas por los adultos sanos.

  3. Fiebre amarilla: un peligro latente. Marvin Yglesias-Rosales 1, Andrea Rodríguez-González 2, Manuel Rojas-Montero 3. Resumen. La fiebre amarilla es una zoonosis, aguda, febril que se encuentra catalogada como una fiebre hemorrágica potencialmente mortal. Es causada por un arbovirus y transmitida por un artrópodo del cual se conocen dos ...

  4. Fiebre amarilla. Agente etiológico. El virus de la fiebre amarilla es un arbovirus del género Flavivirus transmitido por mosquitos de los géneros Aedes y Haemogogus. Las diferentes especies de mosquitos viven en distintos hábitats. Algunos se crían cerca de las viviendas (domésticos), otros en el bosque (salvajes), y algunos en ambos ...

  5. Conceptos clave. |. La fiebre amarilla es una infección por flavivirus transmitida por mosquitos, endémica en la región tropical de América del Sur y África subsahariana. Los síntomas pueden consistir en fiebre de comienzo súbito, bradicardia relativa, cefalea y, en los casos graves, ictericia, hemorragia e insuficiencia multiorgánica.

  6. Consejos de la OMS. Etiopía es un país de alta prioridad para la Estrategia de eliminación de la fiebre amarilla (Estrategia EYE). La introducción de la vacunación antiamarílica en la inmunización sistemática está prevista para 2020. La vacunación es la principal intervención para la prevención y el control de la fiebre amarilla.

  7. Fiebre amarilla EtiopatogeniaArriba. 1. Agente etiológico: virus de la fiebre amarilla (yellow fever virus, YFV) perteneciente al género Flavivirus de la familia Flaviviridae. 2. Patogenia: →Fiebres hemorrágicas virales: información general. 3. Reservorio y vías de transmisión: el reservorio son los primates (monos y humanos).