Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nunca se conocieron en persona; este es un compuesto de dos pinturas separadas de Tiziano, alrededor de 1530. La alianza franco-otomana, también conocida como alianza franco-turca, fue una alianza establecida en 1536 entre el rey del Francia Francisco I y el sultán del Imperio otomano Solimán I el Magnífico.

  2. Francisco I de Francia ( Cognac, 12 de septiembre de 1494- Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547. Datos rápidos Rey de Francia, Predecesor ...

  3. Francisco I de Francia falleció el 31 de marzo de 1547 en el castillo de Rambouillet, dejando tras de sí un legado que perduraría en la historia. Su reinado marcó una época de esplendor cultural y artístico en Francia, con la introducción de la influencia renacentista italiana en la corte francesa.

  4. 14 de ene. de 2010 · Francisco es el único hijo de Carlos de Orleans y la dinastía de los Valois incluye la famillia de Orleans. En esa época, el rey de Francia era Carlos VIII. Diez días antes del nacimiento de Francisco I, Carlos VIII entró en Italia y las guerras de Italia empezaron. Pero el rey muere de repente y su primo Luis XII está coronado.

  5. El 12 de agosto del mismo año se inició el cautiverio de Francisco I en Madrid. Ese día llegó a la villa del Manzanares, cuando aún no era capital del reino. Pero sí era una de las ciudades más importantes, tanto que esos días el emperador Carlos se encontraba en ella. Casas y Torre de los Lujanes.

  6. El enfrentamiento entre Carlos V y Francisco I, 1516-1547. La múltiple herencia de Carlos V agravará unas relaciones que distaban de ser buenas. Además de en el Sur, Francia pasará a lindar con los Habsburgo en los Países Bajos y el Franco Condado, de tal forma que se sentirá prácticamente cercada. En esta situación, el control sobre ...

  7. El caso de Napoleón I (1769-1821), padre del 1er Imperio Francés, nos muestra a un hombre de estatura normal para su época: 1 m. 69 cms., cuando entonces el resto de la gente común sobrepasaba apenas el metro sesenta y cinco. Retrato de Napoleón III (1808-1873), Emperador de los Franceses; según A. Cabanel.