Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · Catalina II de Rusia, una zarina más déspota que ilustrada. Grigori Yefímovich Rasputín (1869-1916) se presentó en San Petersburgo alrededor de 1904. Era un campesino de una aldea en Siberia ...

  2. Grigori Yefímovich Rasputin fue un clérigo ruso con una gran influencia en los últimos días de la dinastía Románov. Rasputín es la transcripción procedente de la pronunciación francesa, mientras que la forma correcta de la pronunciación rusa es Rasputin.

  3. 22 de ene. de 2024 · 1. Era de origen campesino. Parte del ascenso meteórico de Rasputín en la corte del zar Nicolás II se explica por sus orígenes humildes. Rasputín nació en una aldea en el extremo occidental de Siberia en 1869. Era descendiente de una familia campesina, y no aprendió a leer ni a escribir hasta bien entrada la adultez. 2.

  4. 1 de ene. de 2017 · Grigori Rasputín, un campesino místico que cautivó a la corte imperial de Rusia, encontró la muerte en manos de sus enemigos de la aristocracia de su país hace 100 años. Artem Krechetnikov ...

  5. Fallecimiento: 29 de Diciembre de 1916 (47 años) Biografia: Grigori Yefímovich Rasputín fue un místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la Dinastía Romanov. Aunque tradicionalmente en español es más conocido como Rasputín, la pronunciación en ruso es Raspútin.

  6. 5 de dic. de 2018 · Grigori Rasputín, una vida de leyenda. Conocido como el “monje loco”, este místico ruso es considerado uno de los personajes más enigmáticos y oscuros de la historia. Se dice de él que tenía extraños poderes adivinatorios y de curación. Se habla también de que por medio del control de los zares de la Rusia de principios del siglo ...

  7. 23 de ene. de 2024 · Polémico desde su tiempo, la historia no ha olvidado a Grigori Rasputín, un místico siberiano que se adentró en la corte de los Romanov. Grigori nació en una familia común siberiana del s.XIX, sin embargo se convirtió en uno de los personajes más aclamados de la corte de Nicolás II gracias a una hazaña que prometía salvar la monarquía.