Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guerras revolucionarias francesas. Las guerras revolucionarias francesas o guerras de Coalición fueron una sucesión de conflictos bélicos y políticos entre el gobierno revolucionario francés y Austria hasta la firma del Tratado de Luneville en 1801. Normalmente se dividen entre la Primera Coalición (1792-1797) y la Segunda Coalición ...

  2. 2 de may. de 2019 · Guerras napoleónicas. (1803-1815) Las Guerras Napoleónicas (en francés: Guerres napoléoniennes) fueron una serie de conflictos bélicos declarados por diferentes coaliciones de Estados europeos contra el Primer Imperio Francés. Fueron una extensión de las Guerras revolucionarias francesas que se iniciaron en 1792 con la Guerra de la ...

  3. Se conoce como Primera Coalición al primer esfuerzo coordinado de las monarquías europeas para contener la Revolución francesa. Las campañas bélicas se extendieron por Europa Occidental y el Caribe, convirtiéndola en una guerra a gran escala. La coalición se inicia con la invasión del territorio francés por Austria y Prusia, y como ...

  4. Introducción. La Batalla de Toulon es uno de los eventos más importantes de la Revolución Francesa. Este acontecimiento tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 19 de diciembre de 1793, en la ciudad costera de Toulon, situada en el sur de Francia.

  5. 23 de nov. de 2023 · La Guerra de la Primera Coalición vio a las diversas monarquías de Europa luchar contra Francia, que finalmente ganó. La Guerra de la Segunda Coalición comenzó a fines de 1898 y enfrentó al Sacro Imperio Romano Germánico (dirigido por Austria), Gran Bretaña, Rusia, el Imperio Otomano y Portugal contra Francia y sus aliados.

  6. La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990-28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y encabezada por Estados Unidos, contra la República Iraquí en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

  7. 11 de nov. de 2020 · Imagen: Wikimedia Commons. Campo Formio acabó con las hostilidades entre las potencias del continente, pero Francia seguía en guerra con un viejo y aguerrido enemigo: Inglaterra. Así, diluida la Primera Coalición, Francia, espoleada por Napoleón, sopesó seriamente acometer una invasión de las islas británicas.