Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo VIII de Aquitania ( Castillo de Chizé, 1 1023-25 de septiembre de 1086) o «de Poitiers», también llamado Guy-Geoffroi por su padrastro Geoffroi Martel ( Godofredo II de Anjou ). Hijo de Guillermo V de Aquitania y de Inés de Borgoña, fue conde de Poitiers y duque de Aquitania con el nombre de Guillermo VIII de 1058 a 1086.

  2. Guillermo IV de Aquitania. 3 de febrero de 994 jul. Guillermo IV (del francés: Guillaume IV de Poitiers ), 1 llamado Fierabras o Fierebrace (en francés: Fier-à-bras o Fièrebrace, «brazo de hierro»; en latín: Ferox brachium ), (937-3 de febrero de 994 2 ), fue un noble medieval francés de la casa de Poitiers, desde el año 963 y hasta su ...

  3. Guillermo II de Aquitania, llamado también Guillermo el Joven fue duque de Aquitania y conde de Auvernia desde el año 918 hasta su muerte acaecida el 12 de diciembre de 926. Biografía [ editar ] Era hijo del conde de Rasez Acfredo I de Carcasona (muerto el 905) y de Adelaida, hija de Bernardo III de Tolosa , y sobrino de Guillermo I de Aquitania .

  4. 29 de mar. de 2019 · Leonor nació en 1122 de Guillermo X, duque de Aquitania (1099-1137) y Aenor de Chatellerault (1103-1130). Su nombre (Alienor) significa "la otra Aenor", y es posible que haya sido la primera mujer en llevar este nombre y, por tanto, la primera "Leonor".

  5. 13 de mar. de 2017 · Leonor de Aquitania reina de Francia e Inglaterra. Alrededor del año 1124 nació en Poitiers Leonor de Aquitania. Era hija del matrimonio formado por el Duque de Aquitania, Guillermo X y Leonor de Châtellerault. Leonor recibió una exquisita educación para ser mujer en aquella época. Por ser la heredera del ducado de Aquitania, se le ...

  6. 22 de jul. de 2021 · Romance de Don Gaiferos, Jofre de Monmouth, Guillermo X de Aquitania, literatura tradicional, Manuel Murguía, Xofre de Monmouth, Guillerme X de Aquitania Resumen Desde su hallazgo por Manuel Murguía, el Don Gaiferos de Mormaltán es la pieza más popular del repertorio romancístico gallego, a pesar de que los especialistas en literatura de tradición oral lo hayan señalado como producto no ...