Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus diarios de invierno de 1892 a 1893 están llenos de relatos breves pero embelesados de sus frecuentes encuentros, en los que Nicolás llama cariñosamente a Kshesínskaia “Pequeña K”. El amor llenó rápidamente sus jóvenes corazones y pronto Nicolás exigió que Matilda se mudara de la casa de sus padres a una nueva mansión que él había comprado para ella.

  2. 23 de jul. de 2023 · Uno de los asesinos –un borracho llamado Ermakov– perdió el control por completo y empezó a acuchillar a los Romanov con una bayoneta. Tras veinte minutos de horror, de disparos, apuñalamientos y golpes, la familia y sus sirvientes estaban muertos. Los once cuerpos fueron cargados en un camión.

  3. 8 de nov. de 2020 · Las principales potencias que protagonizaron el conflicto, Alemania, Reino Unido y Rusia, eran regidas por miembros de una misma familia, la de la reina Victoria de Reino Unido. Te contamos por ...

  4. 16 de jul. de 2018 · Nicolás II y Alejandra, los últimos monarcas de la dinastía Romanov, fueron ejecutados tras la revolución el 17 de julio de 1918, hace un siglo.Habían pasado casi 25 años juntos y, pese a ...

  5. Pedro III (1728-1762) era nieto de Pedro el Grande y el siguiente en la línea de sucesión al trono después de Isabel. Vivió en Rusia desde 1742. Solo gobernó medio año, de diciembre de 1761 a junio de 1762, antes de ser depuesto por su esposa, Catalina. Pedro III fue asesinado poco después del golpe de estado.

  6. Nicolás II. La figura de Nicolás II, el último zar de Rusia, rey de Polonia y gran duque de Finlandia, se convirtió en un símbolo trágico del cambio de rumbo de la historia rusa del siglo XX. La crisis que destruyó el gran Imperio ruso se reflejó en el destino del soberano, caído junto a su patria en el torbellino revolucionario.

  7. Alejandro II de Rusia. (Alejandro II Nikolaiévitch; Moscú, 1818 - San Petersburgo, 1881) Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov. Hijo de Nicolás I de Rusia, accedió al trono al morir su padre en 1855, en plena Guerra de Crimea. Atribuyó la derrota de Rusia frente a las potencias occidentales al atraso estructural del país y ...