Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge IV del Reino Unido. Jorge IV del Reino Unido (George Augustus Frederick; Londres, 12 de agosto de 1762- Windsor, 26 de junio de 1830) fue rey del Reino Unido y de Hannover, desde su ascenso al trono el 29 de enero de 1820 hasta su muerte en 1830. Anteriormente había servido como príncipe regente cuando su padre, Jorge III, sufrió una ...

  2. Francia, años 1250. Biblioteca Británica, Londres .) Balduino IV, llamado Rey Leproso o el Santo ( Jerusalén, 1161 – ibidem, 16 de marzo de 1185), hijo de Amalarico I de Jerusalén y de su primera mujer Inés de Courtenay, fue rey de Jerusalén desde el 15 de julio de 1174 hasta su muerte en 1185.

  3. En Prusia las esperanzas liberales se vieron brevemente despertadas en 1840 por la llegada al trono el rey Federico Guillermo IV de Prusia, y por los pasos dados hacia la formación de la unión de las Dietas provinciales, que llegó a reunirse en abril de 1847; no obstante el debate de las reformas constitucionales, conexión previa para la concesión de fondos, provocó un punto muerto, y la ...

  4. Guillermo I el Conquistador. (Falaise, actual Francia, h. 1028-Ruán, id., 1087) Rey de Inglaterra (1066-1087) y duque de Normandía con el nombre de Guillermo II (1035-1087). Hijo natural del duque Roberto I de Normandía, llamado el Diablo, fue reconocido como heredero por su padre antes de partir hacia Tierra Santa, donde encontró la muerte ...

  5. 24 de feb. de 2024 · Tras la muerte de su tío sin hijos, el rey Guillermo IV, en junio de 1837, Victoria se convirtió en reina apenas unas semanas después de cumplir dieciocho años. La madre de Victoria y John Conroy esperaban continuar controlando Victoria actuando como regente y secretario privado de la reina.

  6. Su tío, el rey Guillermo IV, falleció y dejó el trono vacante. Victoria se convirtió en la monarca más joven de la historia británica hasta ese momento. Su reinado, conocido como la era victoriana, se extendió por más de 63 años, convirtiéndose en el periodo más largo de la historia de Gran Bretaña hasta la actualidad.

  7. Federico Guillermo IV de Prusia. Dichas convicciones políticas, de talante profundamente conservador, se fundamentaban en el ideario politicofilosófico alemán de los siglos XVI y XVII. Esta nostalgia del pasado, y sobre todo por el Sacro Imperio Romano Germánico, le impidió acomodarse a las nuevas corrientes liberales surgidas de la ...