Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de sept. de 2018 · Lienzo que recrea la derrota de las tropas comuneras en 1521. Además, para gobernar Castilla en las ausencias de Carlos I fue designado otro extraño, Adriano de Utrech. Toledo, Segovia, Ávila y Salamanca fueron los principales núcleos donde se desarrolló la revuelta. Esta se inició cuando Carlos I abandonó temporalmente España, tras ...

  2. La revolución de los comuneros o también denominada como La insurrección de los comuneros refiere a una de las manifestaciones históricas de levantamiento armado más importantes en la época de La Nueva Granada, donde un grupo de criollos en liderazgo de Manuela Beltrán el 16 de marzo del año de 1871 desarrollan una revuelta colectiva contra los guardas de la renta del tabaco en ...

  3. 5 de oct. de 2015 · La elección del Carlos I como emperador del Sacro Imperio Romano Gemánico en 1519, inició la Revuelta de los Comuneros. Por entonces, Toledo empieza sus gestiones cerca de las ciud

  4. El mito de los comuneros, que cuenta con antecedentes en la Ilustración del siglo XVIII, surge propiamente a comienzos del siglo XIX, sobre la base de un cierto paralelismo entre las situaciones históricas vividas por los comuneros y los liberales. Si la reacción de aquellos se produjo tras la llegada de un monarca pro -

  5. La Revuelta de los Comuneros. La rebelión de los comuneros en la Nueva Granada tiene una correspondencia clara con la independencia de las colonias inglesas, puesto que se inició como protesta contra el alza de los impuestos, establecida precisamente para costear la participación de España en la guerra independentista de los Estados Unidos ...

  6. 29 de sept. de 2023 · Revuelta de los comuneros 1520-1521 La primera revolución antes que la francesa. Revuelta de los comuneros. Carlos V, un rey extranjero que reparte prebendas entre su camarilla e impone impuestos ...

  7. Resumen y sinopsis de Los Comuneros de Joseph Pérez. En 1520 un grupo de revolucionarios castellanos se levantan contra el poder real de Carlos V iniciando una revuelta que convulsionó la península y amenazó con destruir el ordenamiento político de los Reyes Católicos. Un movimiento de gran transcendencia para todo el período moderno de ...