Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2023 · Así fue la vida de la reina Victoria que coincidió con la época de mayor auge en Inglaterra. Durante el tiempo que la reina Victoria estuvo al frente de la monarquía británica, Inglaterra vio grandes avances tecnológicos en ese tiempo, convirtiéndose probablemente en la potencia mundial de la época. El reinado de Victoria inició el 20 ...

  2. La Reina Victoria fue una figura icónica en la historia británica y mundial. Nacida el 24 de mayo de 1819, Victoria se convirtió en Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en 1837, a la edad de 18 años. Su reinado, que duró hasta su muerte en 1901, fue el más largo en la historia británica hasta ese momento.

  3. La era victoriana fue un período en el que la historia británica tuvo un especial apogeo y esplendor, marcado por la Revolución Industrial y la expansión de su imperio. En rigor, se alude a la “época victoriana” al tiempo en que la reina Victoria reinó en Inglaterra, desde 1837 hasta su muerte, en 1901, pero los profundos cambios ...

  4. No cabe duda de que de los hijos de la reina Victoria de Inglaterra, Eduardo es el que más trascendencia histórica tuvo, pues llego a ser rey. Nació en Buckingham Palace el 9 de noviembre de 1841 en pleno Londres Victoriano .

  5. 13 de jun. de 2018 · FOTOGALERÍA: LAS NIETAS DE VICTORIA DE INGLATERRA QUE FUERON REINAS Maud de Noruega Una de las nietas más interesantes de la reina Victoria fue Maud Charlotte Mary Victoria de Gales, nacida el 26 noviembre de 1869 y quien falleció el 20 noviembre de 1938. Maud fue reina de Noruega, cuando el país se hizo independiente del reinado de ...

  6. Empecemos por el principio: la reina Victoria I de Inglaterra nació en el Palacio de Kensington, Londres (1), a principios del siglo XIX. Con un añito se quedó huérfana de padre (2) y sin abuelo (3), por lo que su tío (4) fue quien heredó el trono. Su madre, la tiránica y sobreprotectora duquesa de Kent (5), no la dejaba sola ni un segundo.

  7. 5. La importancia de la herencia genética. La genealogía de la Reina Victoria también destaca la importancia de la herencia genética en la transmisión de características físicas y enfermedades. La Reina Victoria fue portadora de la hemofilia, una enfermedad hereditaria que se transmitió a través de su descendencia.