Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Whitehall (en inglés: Whitehall Palace) fue la antigua residencia principal de los reyes ingleses en Londres desde 1530 hasta 1698. El palacio fue creciendo de forma orgánica alrededor de la antigua residencia del cardenal Wolsey hasta convertirse en el palacio más grande de Europa, con más de 1500 habitaciones.

  2. 7 de feb. de 2024 · El Palazzo Rucellai es un palacio residencial en Florencia, Italia. Fue encargado por Giovanni Rucellai, un rico comerciante de lana, en 1446. Leon Battista Alberti diseñó y construyó la fachada del palacio entre 1446 y 1451. El palacio es una colección de ocho estructuras separadas que Rucellai compró con el tiempo, combinadas en un solo ...

  3. 28 de may. de 2012 · De vuelta en Inglaterra, Jones diseñó edificios como la Queen's House de Greenwich (1616) y la Casa del Banquete del Palacio de Whitehall (1619). Estas construcciones de líneas sencillas y simetría fueron revolucionarias en un país donde aún se diseñaban edificios con ventanas partidas, almohadillado y torrecillas.

  4. El Palacio de Carlos V, una joya renacentista, se erige en el corazón de la Alhambra y contrasta con la exquisita ornamentación árabe de los otros edificios. Además, en la ciudad de Úbeda, en la provincia de Jaén, se encuentran numerosos ejemplos de arquitectura renacentista.

  5. La Arquitectura Renacentista se caracteriza por su elegancia, proporciones armónicas y referencias a la arquitectura clásica de la antigua Roma. Los edificios renacentistas destacan por su simetría, uso de columnas, frontones y bóvedas, creando espacios majestuosos y equilibrados. Descubre en este artículo las características más ...

  6. La arquitectura renacentista que llegó a Escandinavia estuvo influenciada por la arquitectura flamenca e incluía altos hastiales y un aire de castillo, como se demuestra en la arquitectura del Palacio de Frederiksborg. En consecuencia, gran parte del Neorrenacimiento que se encuentra en los países escandinavos se deriva de esta fuente.

  7. La arquitectura renacentista se desarrolló durante el período del Renacimiento europeo, que comenzó en el siglo XIV y se mantuvo hasta el siglo XVI. Este nuevo estilo que surgía, estaba al lado de los modelos medievales y de la arquitectura gótica. Arquitectura renacentista: imponente estructura de la cúpula de la Basílica de Santa Maria ...