Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2023 · Leopoldo Alas Clarín fue un escritor, periodista y crítico literario español, conocido como Clarín, cuya obra se encuentra entre las más importantes de la literatura española del siglo XIX. Sus obras más importantes son «La Regenta» (1884-1885), «La desheredada» (1881-1882), «Su único hijo» (1884) y «La loca de la casa» (1887).

  2. En todo caso, la presión ejercida sobre el monarca derivó en la decisión de este de transferir en 1908 su "propiedad" en África a Bélgica, con lo cual el Estado Libre del Congo se convirtió en el Congo Belga. Leopoldo II murió poco después, pero dentro de los proyectos que había dejado en marcha estaba la construcción del Museo Real ...

  3. 22 de jul. de 2022 · Los escritos periodísticos de Leopoldo Alas fueron recopilados en un volumen titulado Solos de Clarín, publicado en 1881, con prólogo del dramaturgo José Echegaray. Matrimonio. El 29 de agosto de 1882 contrajo matrimonio con doña Onofre García Argüelles y García Bernardo. La boda se llevó a cabo en la residencia familiar de su prometida.

  4. I. La personalidad intelectual y literaria de Leopoldo Alas aglutina diversas facetas: la de pensador, ensayista, dramaturgo y, sobre todo, narrador y crítico literario. Desde luego que Alas es autor de la mejor novela española, junto con Fortunata y Jacinta, después de El Quijote , y que a la suficiencia estética de La Regenta hay que ...

  5. Síntesis biográfica. Nació el 9 de abril de 1835 en el Castillo de Laeken cerca de Bruselas, Bélgica.Sucedió a su padre, Leopoldo I, en 1865.Como su antecesor, fue un hábil diplomático, capaz de obtener, merced al apoyo de Gran Bretaña, que la neutralidad belga fuera respetada en la confrontación entre Bismarck y Napoleón III, que culminaría con la Guerra Franco-Prusiana (1870-71).

  6. Eduardo Matos Moctezuma. En el mundo de la arqueología mesoamericana escuchamos a veces que don Leopoldo Batres usó dinamita en la excavación que hizo de la Pirámide del Sol en Teotihuacan entre 1905-1910. Las obras emprendidas en uno de los principales edificios del lugar formaron parte de los festejos que el gobierno de don Porfirio Díaz ...

  7. 13 de abr. de 2023 · Elvira Pruneda explica que, como militar, Leopoldo Batres recorrió varias regiones de nuestro país, de 1876 a 1881 y, a la par, desarrolló su pasión por coleccionar vestigios de antiguas civilizaciones, por lo que en 1882 viajó a París para tomar cursos de antropología en el Museo del Trocadero.