Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2022 · Los acontecimientos más importantes ocurridos durante el siglo XVI en América fueron los siguientes: El avance español sobre el territorio americano se aceleró. Hernán Cortés, aliado con diversos pueblos enemigos de los aztecas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán y finalizó con el Imperio azteca.

  2. Acontecimientos más importantes del siglo XVI - XVII. By facebooker_2398247493564472. Timeline. List. Show comments. Línea del tiempo de los avances en farmacología. Evolución histórica de la profesión. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA. Línea del tiempo histórico Presentado por Laura Sepulveda: 241865 y Yeigmy Durán Angarita: 241852.

  3. Las características más importantes del siglo XVII fueron las siguientes: Las principales potencias europeas del siglo XVI, España y el Imperio otomano , comenzaron a declinar. Su hegemonía comenzó a ser cuestionada por nuevas potencias en ascenso: Francia, Inglaterra, las Provincias Unidas (hoy Países Bajos), Suecia y el Imperio ruso .

  4. Hace 5 días · 1568. • Inicio de la sublevación de los moriscos en Granada contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales; duró hasta 1571. • Inicio de la Guerra de los 80 años, que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano Felipe II de España. 1571.

  5. 7 de ago. de 2010 · SIGLO XVI. SIGLO XVII. SIGLO XVIII. 1501. Rodrigo de Bastidas descubre el litoral Caribe. 1502. Mayo 2 - Alonso de Ojeda llega a Bahía Honda y Funda Santa Cruz, primera ciudad colombiana y primera en tierra firme, Descubrimiento de Colombia. 1508. Diego de Enciso y Vasco Nuñes de Balboa fundan Santa Maria del Darién, llamada la Antigua.

  6. 28 de sept. de 2023 · En la España del siglo XVI, la mayoría de la población no estaba alfabetizada. La cultura escrita era monopolio de una minoría culta, formada por clérigos y nobles o burgueses instruidos. No obstante, la cultura popular oral estaba influida por la cultura erudita, especialmente a través del clero.

  7. 1508-1512: La Capilla Sixtina es pintada por Michelangelo. 1513: Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica. 1517: Martín Lutero publica sus 95 tesis, dando inicio a la Reforma Protestante. 1519: Leonardo da Vinci muere a los 67 años. 1520: Rafael pinta La escuela de Atenas.