Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.quimica.es › enciclopedia › Walther_FlemmingWalther_Flemming - quimica.es

    Hace 3 días · Walther Flemming ( * 21 de abril de 1843 en Sachsenberg, Alemania - 4 de agosto de 1905 en Kiel) fue uno de los fundadores del estudio de la citogenética. Biografía Fue el quinto y único hijo varón del psiquiatra Carl Friedrich Flemming (1799-1880) y su segunda esposa Auguste Winter.

  2. 1880: Walther Flemming descubre los cromosomas, estructuras que se encuentran en el núcleo de las células y que son esenciales para la herencia y la división celular. 7. 1931: Ernst Ruska desarrolla el microscopio electrónico, permitiendo una visualización más detallada de las células y sus componentes.

  3. Walther Flemming (1843-1905) Walther Flemming was born in Sachsenberg, Mecklenburg, now in Germany. He was a military physician during the Franco-Prussian War. Flemming held positions at the University of Prague (1873-76), and at the University of Kiel (1876-1901). Flemming was one of the first to devote his time to cytology, the study of ...

  4. www.fciencias.unam.mx › sites › defaultTeoría Celular - UNAM

    Teoría celular en el tiempo: relato histórico que muestra que los hechos son los tiranos de la razón y los intrumentos los cómplices. México: Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas 1987; pp. 9-73. Magno G, Joris I. Cells, tissues and disease: principles of general pathology. UK: Blackwell Science; 1996. Teulón AA. La teoría celular.

  5. La teoría cromosómica de Sutton y Boveri plantea que los alelos mendelianos están localizados en 3 partes. Esta teoría fue desarrollada independientemente en 1902 por Theodor Boveri y Walter Sutton. También se denomina a veces teoría cromosómica de la herencia. La teoría permaneció controvertida hasta 1915, cuando Thomas Hunt Morgan ...

  6. Esta teoría fue desarrollada independientemente en 1902 por Theodor Boveri y Walter Sutton. También se denomina a veces teoría cromosómica de la herencia. La teoría permaneció controvertida hasta 1915, cuando Thomas Hunt Morgan consiguió que fuera universalmente aceptada después de sus estudios realizados en Drosophila melanogaster.

  7. Se logra teñir con fucsina el interior del núcleo, permitiendo que en 1880 Walther Flemming descubra la cromatina que es la forma en que se presenta el ADN en el núcleo celular. Este descubrimiento condujo a Eduard Strasburger a postular una nueva hipótesis: “todo núcleo procede de otro núcleo” ( Omnis nucleous e nucleo ).