Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jul. de 2021 · Para Steven Heller, la esvástica nazi es una «obscenidad visual» que provoca «emociones profundas» en todas partes. «Los nazis armaron este diseño, primero como un emblema del partido, luego como un signo de orgullo nacional y, en última instancia, como la marca registrada de la malevolencia incesante de Adolf Hitler en nombre de la ...

  2. 22 de oct. de 2020 · Estatua de Buda con la esvástica en el pecho. El tribuno. La palabra esvástica, que procede del sánscrito svastika, puede traducirse como “bienestar". Pero, ¿qué es el bienestar?

  3. La esvástica y el Buda. En total, 65 símbolos auspiciosos cubren la huella de Buda. Y muchos creen que la esvástica es la primera que se dibuja en él. También podemos ver el símbolo por todo el cuerpo de Buda; palmas, pecho y pies. Ocupa un lugar tan importante en la tradición budista para alcanzar la iluminación.

  4. 19 de jul. de 2023 · Esvástica hindú. En el norte de Europa, esta imagen se asoció con el dios nórdico Thor, de quien se decía que controlaba las tormentas y los truenos, y era uno de los dioses más poderosos del panteón nórdico. En el budismo, las esvásticas representan el intelecto de Buda.

  5. 25 de mar. de 2023 · Esvástica en Europa. Los adoradores de la religión nórdica usaban el símbolo de la esvástica desde el año 401 d.C. Más comúnmente, el símbolo se ve junto a las representaciones de Thor, el dios nórdico del trueno, el cielo y la agricultura. También se le ve junto a su padre, Odín. Pero no eran solo los nórdicos los que usaban la ...

  6. 1 de dic. de 2014 · Es el sello en la frente de Buda, el fuego que la cruz gamada o esvástica genera en su giro en espiral constante. La esvástica es el símbolo secreto que, desde tiempos inmemoriales, se ha reservado en las enseñas y templos de la India, China, Tíbet y todas aquellas civilizaciones con influencia Hindú y Budista, así como en las tribus ancestrales americanas y los pueblos nórdicos o del ...

  7. 17 de nov. de 2021 · En el budismo, la swastika originalmente simboliza las huellas auspiciosas del Buda. Por esta razón, en varias culturas asiáticas, las esculturas de Siddharta Gautama la tienen impresa en el pecho, las manos o los pies. En otras partes de la región, sin embargo, se entiende como la rueda del karma.