Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11. min. 14 comentarios. El utilitarismo es la filosofía que considera que es bueno aquello que es útil para un mayor número de personas. Jeremy Bentham ha pasado a la historia del pensamiento, además de por sus revolucionarias propuestas reformistas, por la filosofía en la que éstas estaban basadas y que él mismo fundó: el utilitarismo.

  2. Este trabajo aborda las consideraciones filosóficas de John Stuart Mill y Peter Singer sobre la felicidad y la conciencia respectivamente, en el entendido que son conceptos fundamentales y que de una u otra forma se van relacionando y que nos llevan a comprender de modo mucho más nítido la manera de abordar la ética utilitarista, y como ésta finalmente se va transformando en un ideal moral.

  3. Documento sin título. quincena4. 3. El utilitarismo de Bentham y de Stuart Mill. La ética utilitarista es una de las filosofías morales más importantes del siglo XIX. Antes de explicarla, observamos que pasamos de la Edad Moderna (de los siglos XV al XVIII) a la Edad Contemporánea. Al igual que las dos éticas anteriores se puede incluir ...

  4. John Stuart Mill. John Stuart Mill ( Londres, 20 de mayo de 1806- Aviñón, Francia; 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista británico, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo . Mill es uno de los pensadores más influyentes en la historia del liberalismo clásico.

  5. John Stuart Mill es uno de los filósofos más influyentes en la historia del pensamiento occidental. Nacido en 1806 en Londres, Inglaterra, Mill fue un defensor apasionado de la libertad individual y un firme creyente en la importancia de la educación y el desarrollo personal. Su obra abarcó una amplia gama de temas, desde la ética y la ...

  6. La idea principal de Bentham “el principio mayor de la moral consiste en maximizar la felicidad, en maximizar la medida en que, una vez sumado todo, el placer sobrepuja al dolor.” esto quiere decir que somos más propensos a pensar que algo es más justo siempre y cuando tenga una utilidad significativa y no genere dolor o sufrimiento ...

  7. La ética utilitarista de John Stuart Mill. Partes: 1, 2. Su educación hasta la. adolescencia. estuvo a cargo de su padre, James Mill, quien le sometió a. un rígido programa de. estudio, ya que pensaba que todo lo que pudiera ser un hombre se. debía a la educación. Se.