Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2019 · Algunos reportes dicen que Consuelo Velázquez escribió “Bésame Mucho” antes de su cumpleaños 20, pero el primer registro que existe es de 1940, cuando tenía 24 años. De acuerdo con el investigador Tony Burton, cuando la cantante fue cuestionada sobre quién había sido la inspiración de semejante tema, ella afirmó que nunca había ...

  2. 25 de ago. de 2022 · Escrito en Música 25/8/2022 · 08:22. 'Bésame Mucho'. Consuelito Velázquez creo un himno romántico que muchos quisieron hacer suyo. Sónica.mx. ‘ Bésame Mucho ’ es uno de los boleros mexicanos que no solo es uno de los más escuchados y que ha sido traducido a más de 20 idiomas, sino que este tema de la mexicana Consuelo Velázquez ...

  3. Facebook. Twitter. “Bésame, bésame mucho. Como si fuera esta la noche, la última vez. Bésame, bésame mucho. Que tengo miedo a perderte, perderte después…”. Son los versos de una canción icónica y emblemática de la compositora mexicana Consuelo Velázquez, que escribió a la edad de 16 años, ella confeso, que aún “no había ...

  4. 12 de jul. de 2020 · Esta es la historia de "Bésame Mucho", uno de los más grandes y mejores boleros de la historia. Hablamos de quién la escribió y en qué se inspiró.Su nombre e...

    • 14 min
    • 1.6M
    • La Cata Musical
  5. 22 de ene. de 2020 · No por nada, en 1999, Bésame Mucho fue declarada como la canción en español más cantada en la historia de la humanidad. Y todo esto se debe a una talentosa mujer, a Consuelo Velázquez, que un ...

  6. 11 de mar. de 2021 · La canción en español más famosa de la historia. «Quiero tenerte muy cerca, mirarme en tus ojos, verte junto a mi…». "Bésame Mucho" ha sido traducida a 20 idiomas y tiene alrededor de mil ...

  7. Bésame/ Bésame mucho / Como si fuera esta noche / La última vez/ Bésame/ Bésame mucho/ Que tengo miedo a perderte/ Perderte después / Quiero tenerte muy cerca / Mirarme en tus ojos /Verte ...