Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. independencia de Filipinas el 4 de julio de 1946, enviando una misión especial extraordinaria para asistir a la toma de posesión del primer presidente de la República. Por su parte, Filipinas, desde su ingreso en la ONU puso de relieve su amistad hacia España a través de su actuación en el seno de los diversos organismos internacionales.

  2. El virrey Luis de Velasco propuso al guipuzcoano Legazpi como la persona indicada para mandar la expedición a la conquista y colonización de las islas Filipinas. Contaba Legazpi más de sesenta años cuando aceptó la proposición del virrey de Nueva España. Entre los objetivos que tenía dicha expedición figuraba la exploración de las ...

  3. La conquista musulmana de la península ibérica es uno de los episodios más importantes de la historia de España.Ocurrió en el año 711 cuando las tropas musulmanas lideradas por Tariq ibn Ziyad, general del ejército del califato omeya, cruzaron el estrecho de Gibraltar y derrotaron al ejército visigodo en la Batalla de Guadalete.

  4. 24 de may. de 2022 · Es decir, buscar el famoso Tornaviaje herrado por Ruy López de Villalobos y Álvaro Saavedra Cerón. Es por ello que, a la hora de planificar la expedición, el virrey Velasco se apoyó en el mejor marino que conocía: fray Andrés de Urdaneta. En 1564, cuando tenía 62 años, Legazpi fue llamado a liderar la expedición de conquista de Filipinas.

  5. 25 de abr. de 2016 · El virreinato de Nueva España fue fundado el 8 de marzo de 1535 luego del derrumbe de la vieja capital azteca de México con el fin de fundar una nueva ciudad de aspecto europeo. El primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y la capital del virreinato fue la Ciudad de México establecida sobre. Para la historia el virreinato de nueva ...

  6. 20 de mar. de 2021 · Pero a diferencia de los países latinoamericanos, Filipinas no es hoy en día un país ... Por qué Filipinas no es un país hispanoparlante si fue una colonia de España durante 300 ...

  7. Urdaneta –a diferencia de Arellano– es recibido por la Audiencia de México, tras su hazaña, volvió a España para informar al rey de los primeros pasos de la conquista de Filipinas y, sobre todo, del éxito del tornaviaje.