Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la ruptura, en la región pampeana argentina, el vínculo novedoso con el mercado externo produjo una vigorosa economía agroexportadora en torno al hinterland de Buenos Aires. Entraron en acción los efectos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Gran Depresión (1929), creando una tensión entre los sectores vinculados a la ...

  2. Crac del 29. Multitud reunida en Wall Street después del crac de 1929. El crac del 29 1 2 fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión. Se suelen usar las siguientes tres frases para ...

  3. Producto interno bruto de los EE. UU. entre 1910 y 1960, con los años de la Gran Depresión (1929-1939) sombreados. Las causas de la Gran Depresión a principios del siglo XX son un tema de debate activo entre los economistas, y son parte de un debate de mayor magnitud acerca de la crisis económica, a pesar de que la creencia popular es que la Gran Depresión fue causada por el Crac del 29.

  4. En 1929, el mundo vivió una crisis económica que se originó en la quiebra de la Bolsa de Valores de Nueva York. Luego de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos se había convertido en la economía más potente e influyente del mundo. La crisis repercutió a través de los canales comerciales, financieros y bancarios.

  5. 8 de sept. de 2023 · Qué fue el crack del 29: El Crack del 29, o Crac de 1929, fue una caída estrepitosa de la bolsa de valores de Wall Street en Nueva York, Estados Unidos, la cual fue detonante de una de las crisis económicas más graves de la historia contemporánea, conocida como la Gran Depresión. La caída de los valores en Wall Street se desencadenó el ...

  6. 22 de abr. de 2020 · La Gran Crisis 1929. A lo largo de esta pandemia he oído en diversas ocasiones que la recesión que se avecina será más profunda y más larga que la que se vivió después de la famosa crisis o ...

  7. Fecha de aceptación: 26 de septiembre de 2010 . Resumen. Las crisis económicas mundiales expresan las tensiones del régimen de acumulación imposibles de resolver según el funcionamiento ordinario del sistema. A la gran crisis de 1929 siguió una depresión superada definitivamente al enorme costo de la II Guerra Mundial.

  1. Otras búsquedas realizadas