Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de la obra. En cuanto al contenido de esta obra, básicamente se puede decir que su hilo conductor es la investigación de su protagonista, el detective estadounidense Sam Spade, tras la pista del Halcón Maltés, una antigua estatuilla, perteneciente al rey Carlos V, a cuyas manos llegó como un presente de los caballeros de la Orden ...

  2. El halcón maltés es una película dirigida por John Huston con Humphrey Bogart, Mary Astor, Gladys George, Peter Lorre .... Año: 1941. Título original: The Maltese Falcon. Sinopsis: En el siglo XVI, los Caballeros de la Orden de Malta regalaron a Carlos I de España y V de Alemania la estatuilla de un halcón de oro macizo con ...

  3. El Halcon Maltes / The Maltese Falcon. $61.986. en 6 cuotas de $ 13.807. Envío gratis. Disponible 29 días después de tu compra. El Halcón Maltés. El Libro Del 80 Aniversario: 00 (coleccion. $116.754.

  4. Libro El Halcón Maltés - Hammett, Dashiell $ 34.552. Cuota promocionada en 6 cuotas de $ 6.599. Envío gratis. Disponible 17 días después de tu compra.

  5. Editorial: ediciones americanas. Año de edición: 2018. Materia narrativa universal. ISBN: 9789962904977. Páginas: 349. Encuadernación: RUSTICA. El halcón maltés, HAMMET DASHIELL, $390.00. Sam Spade es un tipo duro, un detective privado que no suele andarse con contemplaciones, un hombre acostumbrado a abri...

  6. El halcón maltés parece existió, pero no parece que fuera de oro y piedras preciosas. A Sam Spade, hombre culto que sabe de qué va ese halcón, y además es listo y duro como el acero, eso no le preocupa. Lo llamativo es que los perseguidores del halcón gastan 17 años de su vida en conseguirlo, sin lograrlo. Y eso supone que son ricos.

  7. La audaz mezcla de realismo descarnado y sentimientos románticos, habitual en la narrativa de DASHIELL HAMMETT (1894-1961), alcanza en EL HALCÓN MALTÉS (1930) su mejor plasmación. Una estatuilla con figura de halcón que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530 ha sido objeto, durante más de cuatro siglos, de robos y extravíos.