Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enero. Enero es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Toma su nombre del dios Jano, del latín Janus, representado con dos caras, el espíritu de las puertas y del principio y el final. Sin embargo, enero no siempre ha sido el primer mes del año. En realidad, el primitivo año de los romanos tenía diez meses y ...

  2. Cuando un sustantivo viene después del verbo, la acción le está sucediendo al sustantivo. Estos sustantivos son los segundos sustantivos en la oración (el primero realiza la acción) y se llaman objetos de oración. Ejemplos: Mi amigo juega videojuegos. (videojuegos es el sustantivo y juega es el verbo) Elena compró un vestido.

  3. Lingüista. El nombre propio, o sustantivo propio , designa elementos específicos. Por su parte, el nombre común, o sustantivo común, designa elementos genéricos. Ambos son el tipo de palabra de que se vale el hablante para presentar los referentes de su discurso o mensaje. Dicho de otro modo, nombres propios y comunes representan ...

  4. Los días de la semana son nombres propios y forman parte de un conjunto que es único al igual que los meses del año. Estos forman parte de 2 conjuntos que son irrepetibles. Si antiguamente se escribían con minúscula, esto debe cambiar a menos que se diga que es una excepción en la regla.

  5. El sustantivo o nombre es la clase de palabra que utilizamos para designar entidades físicas (casa, perro, mar) y abstractas (cansancio, felicidad, simpatía).. Dependiendo de la naturaleza y propiedades de la realidad designada (colectividad, si son animados, si se pueden contar, etc.), podemos establecer diez tipos diferentes.

  6. Los sustantivos heterónimos son todos aquellos que no admiten una flexión genérica a pesar de que lo deberían de permitir. Esto quiere decir que dichos sustantivos presentan una irregularidad en los géneros a los que se refieren, ya que el femenino es irregular. Por lo tanto, los sustantivos heterónimos tienen una raíz diferente entre el.

  7. 21 de ene. de 2021 · Por ejemplo, la palabra "gente" es un sustantivo colectivo en español, porque, pese a utilizarse en general, hace referencia a un conjunto de personas. De hecho, para saber si un nombre es colectivo o no en español podemos hacer la siguiente prueba, que es parafrasear su significado por la expresión "conjunto o grupo de"; por ejemplo, "gente" sería "conjunto o grupo de personas".