Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Programa de Protección de Testigos fue creado en 1970 a través de la Ley de Control del Crimen Organizado, y fue una idea del abogado del Departamento de Justicia Gerald Shur, que además lo dirigiría los siguientes 25 años. El objetivo del programa era, y sigue siendo, proteger a testigos importantes que pudieran ayudar a desmantelar ...

  2. 1.2 Protección de víctimas y testigos Los testigos-víctimas pueden ser quienes interpongan la demanda o pueden ser testigos de cargo y pueden ser incluidos en un programa de protección de testigos para evitar su revictimización, ofreciéndoles protección policial; reubicación temporal en zonas seguras;

  3. ARTICULO 1º. — Créase el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, destinado a la ejecución de las medidas que preserven la seguridad de imputados y testigos que se encontraren en una situación de peligro para su vida o integridad física, que hubieran colaborado de modo trascendente y eficiente en una investigación ...

  4. El programa, creado por la Ley 13494/2015, brinda acompañamiento, contención y asistencia jurídica, médica y psicológica, así como protección física a testigos, querellantes y a sus abogados patrocinantes en los procesos penales de competencia federal vinculados a las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Terrorismo de Estado.

  5. 14 de nov. de 2019 · La ley de protección de testigos Nro. 25.764 (promulgada el 12/08/2003) y modificada por ley 27.304 (BO: 02/11/2016) perseguía como finalidad preservar la seguridad de imputados y testigos que ...

  6. Programa de Asistencia de Testigos de Emergencia. El proceso de ingreso al Programa de Protección de Testigos puede prolongarse por numerosas razones. El Programa de Asistencia a Testigos de Emergencia, creado en 1997, brinda servicios más rápidamente, pero la participación está limitada a un período de 30 días.

  7. Artículo reformado DOF 12-03-2015, 17-06-2016. ARTÍCULO 14. El Programa establecerá cuando menos los requisitos de ingreso, terminación, mecanismos de protección para la persona, así como los apoyos para solventar sus necesidades personales básicas cuando por su intervención en el Procedimiento Penal así se requiera.