Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El liberalismo tiene varias características que lo diferencian de otras corrientes de pensamiento. Una de ellas es que defiende a toda costa la libertad del individuo como base para una sociedad en progreso. A su vez, esto se ejecuta mediante un marco jurídico que reconozca a todas las personas como iguales con los mismos derechos y deberes.

  2. Liberalismo. El liberalismo es una filosofía política, moral, y económica que defiende la libertad individual, la limitación del poder del Estado, así como la igualdad ante la ley. Por tanto, el liberalismo es una doctrina que promueve las libertades civiles y que trata de oponerse al despotismo ilustrado, al absolutismo, así como otro ...

  3. El liberalismo clásico, que surgió durante la Revolución Industrial (1760 – 1840) en Gran Bretaña y Estados Unidos, se basó en las creencias ilustradas de principios del siglo XVIII de filósofos y economistas como John Locke, John Stuart Mill y Adam Smith. Locke y Mill argumentaron que los individuos eran seres autónomos que poseían ...

  4. El liberalismo económico es una corriente de pensamiento que promovió la libertad individual y el libre mercado en la economía. Originado en el siglo XVIII, fue una respuesta al mercantilismo y a la regulación estatal sobre los intercambios comerciales, que inundaban Europa para entonces. En este artículo hablaremos sobre el origen, los ...

  5. El liberalismo es una ideología política que, desde un principio, abogó por la igualdad formal frente al poder jerárquico y hereditario. Su bandera de lucha fue la de la igualdad de oportunidades para todos, de tal suerte que las riquezas se incrementasen con base en la libre circulación de capital. Gracias al liberalismo, la sociedad ...

  6. 2 de feb. de 2024 · 18. El liberalismo económico es una corriente de pensamiento que sostiene que la economía debería operar con la mínima intervención del Estado. Se basa en la convicción de que el mercado por sí solo es capaz de regularse a través del juego de la oferta y la demanda. Este enfoque sugiere que, cuando los individuos persiguen su propio ...

  7. 28 de jun. de 2019 · Es la no intromisión del Estado o de los colectivos en la conducta privada de los ciudadanos y en sus relaciones sociales, existiendo plena libertad de expresión y religiosa. El liberalismo respeta la vida privada de las personas, con la libertad religiosa pueden creer o no creer, siempre y cuando sus creencias respeten las de los demás.