Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desarrollo. El inicio de la batalla del Somme fue precedido por el cavado de galerías por debajo de las trincheras alemanas y por una semana de bombardeos de la artillería aliada. A las 07:20 del 1 de julio de 1916 se detonaron las cargas explosivas colocadas en las galerías subterráneas. Diez minutos después los infantes británicos y ...

  2. Entre 1916 y 1930, la Unión Cívica Radical (UCR) formó los gobiernos nacionales de la República Argentina. En 1916 se eligió por primera vez en Argentina al presidente de la Nación utilizando el sistema de voto secreto y obligatorio para todos los hombres mayores de 18 años, establecido por la Ley Sáenz Peña .

  3. La Expedición Punitiva provocó el rechazo de la población mexicana. La gente se enfrentó espontáneamente a las tropas invasoras con piedras y palos. El 12 de abril la población de Parral, Chihuahua, incluidos mujeres y niños, atacó a la columna estadounidense y los obligó a retirarse con un saldo de 3 muertos y 16 heridos. Ver más.

  4. El Teatro Peón Contreras de la ciudad de Mérida fue testigo de un evento inédito hasta ese momento en la historia de nuestro país: la reunión de 620 mujeres con motivo del Primer Congreso Feminista de México. Dicho evento se llevó a cabo del 13 al 16 de enero de 1916 y las asistentes fueron en su mayoría maestras, ya que la enseñanza ...

  5. El balance: un estado de ansiedad antes del esfuerzo final. Los desangres en los campos de batalla de 1916 y 1917, así como las crisis políticas, económicas y sociales que ocurrieron antes, durante y después de ellos, fueron síntomas del cansancio generalizado que Europa sentía por la guerra.

  6. 30 de ago. de 2020 · Las fuerzas constitucionalistas conquistan las más impor- tantes ciudades del país. 9 de marzo 1916 Ataque de Villa al poblado norteamericano de Columbus. ¿Qué guerra habia en 1916? La batalla de Verdún (en francés, Bataille de Verdun, en alemán, Schlacht um Verdun), librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y ...

  7. El balance: un estado de ansiedad antes del esfuerzo final. Los desangres en los campos de batalla de 1916 y 1917, así como las crisis políticas, económicas y sociales que ocurrieron antes, durante y después de ellos, fueron síntomas del cansancio generalizado que Europa sentía por la guerra.

  1. Otras búsquedas realizadas