Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue uno de los episodios más oscuros de la historia del país. Durante la dictadura militar que se extendió hasta 1983, se cometieron graves violaciones a los derechos humanos, que incluyeron secuestros, torturas y desapariciones de personas. En este artículo, analizaremos las causas que llevaron al ...

  2. El terremoto de Guatemala de 1976 fue un sismo de magnitud de 7.5 grados que sacudió a Guatemala el miércoles 4 de febrero de 1976 a las 03:01:43 hora local (09:01:43 UTC ). Tuvo una profundidad de 5 kilómetros, cerca de la ciudad de Los Amates, en el departamento de Izabal, a 160 kilómetros al noreste de la capital Ciudad de Guatemala; en ...

  3. Finaliza la huelga del Metro de Madrid, iniciada el día 6, pero continúan otras en todo el país (cons­trucción, metal, banca-seguros, etc.): unos 100 000 huelguistas. El ex presidente portugués, Antonio de Spínola, que llegó ayer a Madrid, es invitado a abandonar España por la Dirección General de Seguridad.

  4. 16 de sept. de 2022 · Hoy se conmemoran 46 años de la Noche de los Lápices, uno de los eventos más trágicos de la historia contemporánea de Argentina. El 16 de septiembre de 1976, luego de una protesta en reclamo ...

  5. 24 de mar. de 2016 · Argentina recuerda este jueves que hace 40 años, un 24 de marzo de 1976, un golpe de Estado llevado a cabo por las Fuerzas Armadas del país instauró una dictadura cívico-militar que ...

  6. La dictadura militar en Argentina, conocida como el Proceso de Reorganización Nacional, fue un período de gobierno autoritario que duró desde el 24 de marzo de 1976 hasta el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983. Este régimen fue establecido tras un golpe de Estado que derrocó a la presidenta Isabel Perón, marcando uno de ...

  7. Publicidad. La última dictadura militar argentina, también llamada Proceso de Reorganización Nacional, fue una dictadura cívico-militar que tuvo lugar en la Argentina entre 1976 y 1983. El gobierno dictatorial se estableció tras el golpe de Estado que el 24 de marzo de 1976 derrocó al gobierno de María Estela Martínez de Perón.