Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2022 · A continuación se presenta una lista de los elementos comunes de una entrevista: Entrevistador: la persona que realiza la entrevista y hace las preguntas. Entrevistado: la persona que está siendo entrevistada y da las respuestas. Propósito: el motivo por el que se realiza la entrevista y lo que se espera obtener de ella.

  2. 26 de ene. de 2024 · Los residuos inorgánicos pueden clasificarse según diversos criterios, entre ellos, su estado material, fuente de origen o su composición. Por su estado material son sólidos, líquidos o gaseosos, y por su fuente de origen, son urbanos, industriales y mineros, entre otros. En cuanto a su composición, los residuos inorgánicos pueden ...

  3. 28 de nov. de 2023 · Yucca filifera es una planta monocotiledónea arbustiva y perennifolia perteneciente a la subfamilia Agavoideae, familia Asparagaceae. Conocida como espadillo, flor de izote, palma china, palma corriente, palma desértica, palma yuca, mají o bají y tambasi, es nativa de México. Son plantas de aspecto arbustivo y de gran tamaño, que alcanzan ...

  4. www.lifeder.com › ciencia › psicologiaPsicología - Lifeder

    La apariencia física es un aspecto muy importante, tanto para las relaciones de pareja y de amistad como dentro del entorno laboral y en Seguir Leyendo. Psicología.

  5. www.lifeder.com › humanidades › historiaHistoria - Lifeder

    Saladino. Por Mercedes Rolingson. ¿Quién fue Saladino? Saladino (1138-1193) fue un líder político, militar y religioso de origen kurdo. Unificó el Oriente Próximo, y fue uno de los Seguir Leyendo.

  6. 6 de ene. de 2023 · La paráfrasis consiste en explicar un texto con las propias palabras sin cambiar el sentido original. Es decir, comunicamos la idea leída en un libro o en cualquier texto con otras palabras, pero sin alterar lo que el autor quiso decir. Por ejemplo: “La noche se acercaba, la oscuridad iba llenando todos los rincones de la habitación.

  7. 1 de mar. de 2020 · 7- Charles Darwin (1809 – 1882) Charles Darwin. Posiblemente, junto a Galilei, el científico más polémico de la historia. La razón es su teoría de la evolución biológica a través de la selección natural. A día de hoy, esta idea es la base fundamental de la biología como ciencia.