Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Representantes de los medios de comunicación; A todos buenos días. Hoy veinte de noviembre del 2020, les doy la más cordial bienvenida a esta conmemoración del 110 aniversario del inicio de la revolución mexicana, enmarcada en este magno recinto en donde se custodian los restos de los héroes de esa lucha armada.

  2. 17 de nov. de 2021 · Por lo anterior, el país festeja el 20 de noviembre la Revolución mexicana. La Revolución (Cap. 6) En resumen: La Revolución mexicana fue un gran movimiento popular antilatifundista y antiimperialista que dio origen a importantes transformaciones en el país, donde existía una supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado.

  3. 20 de nov. de 2021 · La revolución maderista fue verdaderamente eficaz. En solo seis meses, a partir del 20 de noviembre de 1910, cuando se llamó al pueblo a tomar las armas, se consumó el derrocamiento de Porfirio Díaz. Hubo pérdida de vidas humanas, “catorce mil hombres muertos en el campo de la revolución”, según estimó Luis Cabrera, en septiembre de ...

  4. 25 de oct. de 2023 · La Revolución Mexicana del 20 de Noviembre de 1910 es uno de los movimientos más importantes de la historia de México. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la revolución, desde sus antecedentes hasta las consecuencias que tuvo en el país. Si eres niño o niña, ¡no te preocupes! Explicaremos todo… Leer más »La Revolución Mexicana del 20 de Noviembre de 1910 ...

  5. 8 de may. de 2024 · Por consiguiente, el 20 de noviembre es una gran fecha de gran significado y valor histórico para todos los mexicanos en virtud que un día como hoy, pero 1910, se inicia la Revolución mexicana, y esta fecha nos encontramos reunidos aquí en la Plaza de la Constitución para conmemorar el 111 aniversario de ese movimiento social, político y económico que representó la tercera ...

  6. La revolución mexicana20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana, fue un conflicto armado que durante muchos años llenó de soledad y muerte las calles y pueblos de nuestro país, pero que nos dejó un gran legado en cuanto a lo que fuimos y sobre todo, somos ahora, por lo que es imprescindible tener en claro y muy presente cada hecho.

  7. Tepexi de Rodríguez. El 20 de noviembre de 1910, a las 6 de la tarde, fue la fecha y hora que eligió don Francisco. I. Madero, desde su exilio en Texas, para dar cita a todos los mexicanos a levantarse en armas. en contra de Porfirio Díaz, quien llevaba más de 30 años al frente de la presidencia de México. y nuevamente se había reelegido ...