Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 5 de febrero de 1917 entró en vigencia la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con la participación del Dr. Enrique Díaz Michel se completa este texto introductorio. Se hace referencia a la trascendencia del documento histórico que da forma a una nación más igualitaria, mejor cohesionada socialmente, con una identidad nacional más madura y más consciente de su ...

  2. 5 de feb. de 2024 · Desde entonces, los mexicanos celebran cada 5 de febrero como el día en que entró en vigor la carta magna que actualmente rige México. La Constitución de 1917, que rige el sistema político y ...

  3. Como parte de las celebraciones por el centenario de la Constitución en febrero de 2017, se han organizado una diversidad de eventos en toda la república mexicana que incluye ceremonias cívicas solemnes, exposiciones fotográficas y de los documentos originales, conferencias, presentaciones de libros, conciertos, carreras deportivas, charreadas y desfiles entre otros, siendo el evento ...

  4. 4 de feb. de 2022 · El Congreso Constituyente promulgó el 5 de febrero de 1917 la Carta Magna, por esa razón esta fecha se considera como el Día de la Constitución Mexicana, aunque los trabajos Legislativos ...

  5. La primera Constitución de México es la de 1824, aunque ya con anterioridad, en plena lucha por la independencia, se redactó la Constitución de Apatzingán en 1814. Ahora bien, las raíces ideológicas de ambas constituciones se encuentran tanto en la Constitución de Cádiz de 1812, como en los Sentimientos de la Nación de José María ...

  6. El Congreso Constituyente de México de 1917 fue el órgano electo para redactar una nueva constitución para México, estuvo en funciones del 1 de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917, y su sede fue el Gran Teatro Iturbide (Hoy Teatro de la República) de la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro. El 5 de febrero de 1917 se promulgó ...

  7. 29 de ene. de 2024 · El 5 de febrero es un día festivo en México, conocido como el "Día de la Constitución" (también llamado "Constitución Mexicana"). Es un día de descanso oficial, y muchas escuelas y lugares de trabajo no tienen actividades regulares. En este día, se llevan a cabo eventos y ceremonias para conmemorar la importancia de la Constitución.