Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de mar. de 2005 · Obras maestras de la Albertina. Museo Nacional del Prado. Madrid 2/3/2005 - 29/5/2005. Durero. Obras maestras de la Albertina analiza la trayectoria artística de Alberto Durero (Nuremberg 1471-1528) a través de un recorrido cronológico y temático que incide en sus intereses y en la versatilidad de su genio creador.

  2. En esos años Durero se acercó a los círculos de los eruditos humanistas de Núremberg, e inició una larga amistad con Willibald Pirckheimer. De esta etapa, la más productiva de su carrera, es la serie de grabados de El Apocalipsis (1498), La Adoración de los Magos (1504) en la Galleria degli Uffizi y el Altar Paumgärtner (1504) en la ...

  3. Albrecht Dürer, en español Alberto Durero , es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Famoso en media Europa antes de cumplir los treinta años gracias al éxito de su serie de xilografías del Apocalipsis, Durero ejerció una influencia ...

  4. Alberto Durero es uno de los artistas más famosos del Renacimiento alemán. En su producción abundan pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. Nació el 21 de mayo de 1471 en Nüremberg, Alemania. Era hijo de Alberto Durero el Viejo y Barbara Holfer. La pareja tuvo dieciocho hijos, pero solo tres lograron sobrevivir.

  5. El Autorretrato de Durero es una obra del pintor alemán Alberto Durero hecha en 1500, cuando tenía 29 años. Se conserva en el Alte Pinakothek de Múnich. Aunque existen otros autorretratos, el más famoso de ellos el que se conserva en el Museo del Prado de Madrid de 1498, (Autorretrato de Durero (Prado)). Mide 67 cm. de alto por 49 cm. de ...

  6. Esto permitió a Durero producir obras más complejas, como Melencolia I, que se compone de cientos de líneas y trazos. Si bien el nombre de Durero ya era reconocido en Alemania y otras regiones del norte de Europa, también comenzó a hacerse de fama en el extranjero.

  1. Otras búsquedas realizadas