Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. André Bretón es considerado uno de los principales pioneros del Surrealismo, un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920. Su legado ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y la literatura, influenciando a generaciones posteriores de artistas y escritores. El Surrealismo se caracteriza por su ...

  2. 17 de dic. de 2017 · Biografía del autor/a Andrés Mora, Pontificia ... André Breton: las defecciones surrealistas. Sociología Histórica, (7), 321–344.

  3. André Breton fue un escritor y poeta francés, considerado el padre del movimiento surrealista. Nació el 19 de febrero de 1896 en Tinchebray, Francia, y falleció el 28 de septiembre de 1966 en París. A lo largo de su vida, Breton dejó un legado artístico y literario significativo, influenciando a generaciones de artistas y escritores.

  4. Su obra gozó de la admiración de destacados pintores e intelectuales de la época como Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Breton, Marcel Duchamp, Tina Modotti y Concha Michel. Falleció el 13 de julio de 1954, a los 47 años. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron llevadas a descansar a la Casa Azul, hoy conocida como museo Frida Kahlo.

  5. Tristan Tzara. (Samuel Rosenstock; Moinesti, Rumania, 1896 - París, 1963) Poeta francés de origen rumano. Fue el principal impulsor del grupo Dadá, movimiento de vanguardia surgido en Zurich durante la Primera Guerra Mundial que se proponía expresar su oposición al orden establecido mediante la ruptura con la lógica del lenguaje, en ...

  6. André en la ciudad. A su llegada, en México se sabía poco –y se entendía todavía menos– acerca del movimiento surrealista. Algunos poemas de poetas surrealistas como Philippe Soupault, Paul Éluard y el propio Breton, se habían publicado aisladamente en revistas mexicanas como Contemporáneos, Sur o Revista de Occidente.

  7. Por AlohaCriticón. Compartir: En este volumen, el ideológo del surrealismo, superrealismo o suprarrealismo, André Breton, expone sus teorías sobre esta revolucionaria manifestación artística que supedita la razón a posturas dictadas por el mundo del subconsciente como los sueños o el automatismo psíquico. Este es un fragmento del libro: