Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nabucodonosor II fue el hijo mayor y sucesor de Nabopolasar, quien liberó a Babilonia de la dependencia de Asiria y dejó a Nínive en ruinas. Según Beroso, contrajo matrimonio con la hija de Ciáxares, por lo que las dinastías de los Medos y los Babilonios se unieron. Necao II, rey de Egipto, obtuvo una victoria ante los Asirios en Megido.

  2. Sion es un término que hace referencia a una sección de Jerusalén, la cual, por definición bíblica, es la Ciudad de David. A menudo suele emplearse el término como sinónimo de "Jerusalén". 5 . Tras la muerte de David, el término comenzó a usarse para definir la colina en que se situaba el Templo de Salomón.

  3. Anexo. : Reyes de Babilonia. Este artículo recoge, en forma de listas, todos los reyes de Babilonia, ordenados cronológicamente por dinastías en la forma en que se ha encontrado en tablillas escritas con escritura cuneiforme. Hay dos versiones de la lista comúnmente conocidas como A y B.

  4. 12 de dic. de 2023 · Durante el reinado de Nabucodonosor II, Babilonia recobró el esplendor de la época gloriosa de Hammurabi. Su gran zigurat y la famosa vía procesional fueron restaurados, al tiempo que se erigía un nuevo palacio real de grandes dimensiones.

  5. Babel ( hebreo: בבל Babel, griego: Βαβέλ) es el nombre hebreo bíblico por el que se conoce y se describe a la ciudad de Babilonia. De acuerdo con el Génesis, se trata de la primera de las cuatro ciudades originales del reino fundado por Nemrod, 1 el poderoso cazador delante de Yahweh. Según esta misma narración, estaba situada en ...

  6. Hammurabi fue rey durante el imperio paleobabilónico de la ciudad-estado de Babilonia y heredó el poder de su padre, Sîn-Muballit, hacia el año 1792 a. C. 3 Babilonia era una de las muchas antiguas ciudades de la llanura mesopotámica que periódicamente declaraba la guerra a otras urbes por el control de las fértiles tierras agrícolas. 16 Aunque en Mesopotamia convivieron varias ...

  7. En sumerio la palabra uru podía significar 'ciudad, pueblo, aldea, distrito'. 4 . Aunque no está corroborado, se cree que el nombre árabe de Babilonia, que finalmente se convirtió en el nombre del país actual, al-ʿIrāq, se deriva del nombre Uruk, a través del arameo (Erech) y posiblemente a través del persa medio (Erāq). 5 .