Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bandera del 2° batallón de Cazadores Creator Subject banderas, símbolos patrios--escudos--signos y símbolos--objetos históricos--antigüedades--piezas de museo--fotografía de inventario Description Publisher Contributor Date ca. 1900 Type StillImage, Fotografía

  2. Su Alteza Serenísima narra el periodo histórico que va desde un poco antes de la rebelión de los polkos en 1847 hasta los últimos dos años en el poder de Antonio López de Santa Anna. Al mismo tiempo, la novela se ocupa de la infancia y adolescencia de Juanito Pérez de la Llana, inspiradas en la vida del autor, y los acontecimientos históricos se mencionan como telón de fondo.

  3. Después de la triunfal campaña contra Vidaurri, los restos del Batallón "Juárez" de Linares, fueron incorporados al 18° Batallón de Linares, el cual se transformó posteriormente en el Sexto Batallón de los Cazadores de Galeana (1). La Bandera debe su honor al General Don Hermenegildo Galeana, la cual fue implantada por el abogado Juan C ...

  4. 15 de jun. de 2001 · Su alteza serenísima: Directed by Felipe Cazals. With Alejandro Parodi, Ana Bertha Espín, Rodolfo Arias, Pedro Armendáriz Jr.. The life of Mexican dictator Antonio López de Santa Anna.

  5. Este documento presenta una breve cronología de las diferentes banderas que han representado a México desde 1810 hasta la bandera actual de 1968 y 1984. Se mencionan banderas representativas de diferentes periodos como la Independencia, el Imperio de Iturbide, la Guerra de Intervención Estadounidense, el Segundo Imperio y la Revolución Mexicana.

  6. 15 de dic. de 2019 · Sin embargo, a pesar de la crisis económica y de la pérdida del gran parte del territorio, el 16 de diciembre de 1853 Santa Anna se hizo llamar Su Altezas Serenísima. Incluso, en ese mismo año ...

  7. www.mexicoescultura.com › actividad › 252799www.mexicoescultura.com

    Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.