Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ciudad Universitaria. El origen de las cabezas colosales olmecas no es africano, como se rumora desde hace 150 años, sino mesoamericano, afirmó Ann Cyphers, académica del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, quien junto con sus colaboradores han realizado estudios de ADN mitocondrial que comprueban la identidad de ...

  2. 7 de mar. de 2019 · Cabezas colosales olmecas números 9, 3, 4 y 7. La cabeza número 4 es una de las mas pequeñas con apenas 1.70 mts de altura, se descubrió en 1946. También esta hecha en basalto y resalta su yelmo o casco anudado. Es posible que este tocado sea señal de jerarquía o esté relacionado con la actividad del personaje.

  3. El contexto de las cabezas colosales en San Lorenzo y La Venta —continuó—, sugiere que las cabezas colosales fueron instaladas en alineamientos en la zona central de ambos sitios, “porque el mensaje para el pueblo era la importancia del gobernante, la trascendencia del poder. Eso es lo que nos dicen las cabezas colosales”.

  4. Las 17 cabezas colosales olmecas se encuentran ubicadas en diferentes sitios arqueológicos de México. Estas esculturas monumentales datan del periodo preclásico mesoamericano y son un importante legado de la cultura olmeca. Algunas de las cabezas colosales olmecas se encuentran en el Parque Museo La Venta, ubicado en Villahermosa, Tabasco.

  5. Los rostros colosales parecen darnos indicaciones sobre la personalidad de los personajes. Por ejemplo, la cabeza 4 de San Lorenzo y la 2 de La Venta parecen ser personas ecuánimes, con un carácter ameno, mientras que la 5 de San Lorenzo y la 1 de Tres Zapotes parecen tener un carácter más rudo.

  6. Doctora en historia por la UNAM. Investigadora en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Especialista en el periodo Preclásico (Formativo) y, en particular, en la civilización olmeca. Cyphers, Ann, “Cabeza Colosal 9, San Lorenzo”, Arqueología Mexicana, Edición especial, núm. 94, pp. 56-57.

  7. Cabeza Colosal 1, San Lorenzo | Arqueología Mexicana. 26-may-2024. Cabeza Colosal 1, San Lorenzo (Monumento SL1) 2.85 m de alto, 2.11 m de ancho y 0.87 m de espesor. Museo de Antropología de Xalapa, Veracruz. FOTOS: MARCO ANTONIO PACHECO / RAÍCES, BRIZIO MARTÍNEZ.

  1. Otras búsquedas realizadas