Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de mar. de 2018 · Una de las principales contribuciones que hizo Felipe II de España fue en el ámbito del arte y la ciencia. Y es que el rey fue mecenas de distintos artistas y científicos, por ello su periodo está marcado por un gran avance científico en la Corona Española y por un periodo artístico fuera de los común. El gobierno del Rey Prudente ...

  2. 2 de jun. de 2014 · Este es un repaso de los acontecimientos más importantes en los 39 años en los que Juan Carlos ha sido Rey de España: - 1975, 22 de noviembre: Juan Carlos es proclamado Rey por las Cortes ...

  3. Carlos I, rey de España (1516-56) Carlos I, archiduque de Austria (1519-21) Carlos V, rey de Alemania y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1519-56) Dentro de España, también se convirtió en rey de Aragón y Castilla, uniendo finalmente los dos reinos que seguían separados bajo Isabel y Fernando.

  4. Carlos I. Rey de las coronas de Castilla y Aragón (como emperador de Alemania es Carlos V). Nació el 24 de febrero del 1500 en Gante (Bélgica). Hijo de Juana I y de Felipe I. Se encargaron de su educación dos profesores: Chievres y Adriano de Utrecht, quien después fue el papa Adriano VI (1522-1523). A la muerte de Fernando el Católico el ...

  5. Reinado de Carlos I. Carlos I reinó en España entre 1516 y 1556. Además, fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1519 hasta 1558. Llevó a cabo el último intento por mantener la unidad de Europa en torno al cristianismo católico.

  6. 27 de may. de 2024 · Vida de Carlos I. Nació el 24 de febrero de 1500 en Gante, Flandes. Sus padres fueron Felipe el Hermoso y Juana de Castilla, más tarde conocida como Juana la Loca. Sus abuelos eran Isabel y Fernando, los Reyes Católicos de España. Durante su infancia fue educado en los Países bajos , bajo la tutela de Adriano de Utrecht y Guillermo de Croy.

  7. El 3 de agosto de 2020, la Casa del Rey hizo pública la voluntad de Juan Carlos de abandonar España ante la repercusión pública generada por «ciertos acontecimientos pasados» de su «vida privada», sin precisar el país de destino, aunque dos semanas después fue la propia Casa del Rey la que, ante las crecientes especulaciones mediáticas y políticas, comunicó que Juan Carlos se ...