Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. y añade el enlace en español: Carlos IV de España. Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia .

  2. 7 de mar. de 2021 · La crisis de 1808. Carlos IV, un rey débil de carácter, inepto para gobernar y que abandona el poder en manos de su valido. Si a esto unimos un contexto internacional extremadamente convulso con la Revolución Francesa y el régimen de Napoleón entenderemos el momento delicado por el que pasa España. En cuanto al gobierno efectivo del reino ...

  3. El tercer estado, retocado a partir de 1788 cuando asciende al trono y con la inscripción de CARLOS IV. / REI DE ESPAÑA I DE LAS INDIAS pero sin firmas de grabador ni lugar de venta. Igual que el segundo estado en lo que al retrato se refiere pero introduce más líneas entrecruzadas en el fondo con lo que se consigue un efecto de moaré .

  4. 16 de ene. de 2022 · En 1759 renunció al trono de las Dos Sicilias y asumió el de España como Carlos III. Y aunque comenzó su reinado manteniendo a muchos los ministros de su hermano Fernando, su mayor apoyo vino de ministros italianos como Grimaldi y Esquilache que llegaron con él desde Nápoles.

  5. 2 de oct. de 2019 · El Rey Carlos II de España. ... Felipe IV, como su sucesor. De esta forma, acababa en España la dinastía de los Habsburgo tras casi doscientos años en el poder y llegaba al trono la de ...

  6. 2 de nov. de 2023 · Felipe V, el primer rey Borbón de España. En 1700, mientras el último monarca español de la dinastía Habsburgo, Carlos II, agonizaba en su palacio en Madrid, Luis XIV movía los hilos de la diplomacia para asegurarse de que su nieto, Felipe de Anjou, sería el nuevo rey de España. Este retrato, de François-Honoré Rigaud, muestra al ...

  7. El tercer estado, retocado a partir de 1788 cuando asciende al trono y con la inscripción de CARLOS IV. / REI DE ESPAÑA I DE LAS INDIAS pero sin firmas de grabador ni lugar de venta. Igual que el segundo estado en lo que al retrato se refiere pero introduce más líneas entrecruzadas en el fondo con lo que se consigue un efecto de moaré .