Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2021 · España, derrotada, decidió firmar la paz de Basilea (1795) por la que cedíamos a Francia la parte española (la oriental) de la isla de Santo Domingo. La alianza con Francia, el desastre de Trafalgar y el final del reinado de Carlos IV. Godoy decidió dar un giro a la política exterior española y pasar a la alianza con Francia.

  2. Carlos IV de Francia y I de Navarra, conocido en Francia como "el Hermoso" (Castillo de Creil, Oise, 11 de diciembre de 1294 - Vincennes, 1 de febrero de 1328), fue rey de Navarra (con el nombre de Carlos I, conocido como Carlos el Calvo) y de Francia (1322-1328), el decimoquinto y último de la Dinastía de los Capetos directos.

  3. Retrato de Carlos IV por Francisco de Goya (1789). El reinado de Carlos IV de España (1788-1808) estuvo marcado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de julio de 1789 1 y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder. 2 . La respuesta inicial de la corte de ...

  4. Rey de Francia y de Navarra nacido en Clermont en 1294 y muerto en Vincennes el 1 de febrero de 1328. Se le apodó el Hermoso. Fue el menor de los tres hijos del rey de Francia Felipe IV, el Hermoso, y de la reina Juana I de Navarra. Ascendió al trono tras suceder a su hermano Felipe V, el Largo, el cual murió sin hijos en 1322.

  5. Cronología de Carlos IV de Borbón (1788-1808) 11 de noviembre: Nace el futuro Carlos IV en Nápoles. 9 de diciembre: Nace María Luisa de Parma, futura esposa de Carlos, en Parma. 11 de septiembre: Tras ser proclamado en Madrid como rey de España, Carlos III declara a su segundo hijo, Carlos, como heredero del Trono español, inhabilitando a ...

  6. Carlos VI (3 de diciembre de 1368-21 de octubre de 1422), apodado el Amado (en francés: le Bien-Aimé) y más tarde el Loco (en francés: le Fol o le Fou), fue rey de Francia desde 1380 hasta su muerte en 1422. Es conocido por su enfermedad mental y los episodios psicóticos que le asolaron durante toda su vida. Subió al trono a la temprana ...

  7. Se inicia la sucesión. El rey Carlos IV de Francia muere sin descendencia masculina, lo que provoca una situación de incertidumbre en la sucesión al trono. Dado que no tiene hijos varones, se abre un debate sobre quién debería ser el próximo monarca. Ante esta situación, se plantea la posibilidad de que uno de los hermanos del rey Carlos ...