Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La génesis de ‘El cuervo’ de Poe, TR2, Textos recobrados 1930-1955. Buenos Aires: Emecé, 2001. 122. Seis poemas escandinavos, TR3, Textos recobrados 1956-1986.

  2. Deseoso de obtener esas tierras, Pedro —con la ayuda ir Polonia y Dinamarca— atacó a Suecia en el verano de 1700 creído que el joven rey de Suecia, Carlos XII, podía ser derrotado con facilidad. Sin embargo, Carlos resultó ser un brillante general. Aplastó a los daneses, destrozó a los polacos y, con una disciplinada fuerza de de 8000 ...

  3. XVIII, estudio de una diplomacia mediterránea en transición. Carlos XII de Suecia heredó un imperio que tuvo que defender de la codicia de sus vecinos. Ninguna misión podía ser mejor para él, enamorado de la vida marcial. Pero la Gran Guerra del Norte requería mucho más que táctica y arrojo.

  4. La Batalla de Poltava (1709) marcó un punto de inflexión. Rusia, bajo el zar Pedro el Grande, infligió una derrota decisiva a Suecia, debilitando su posición en el conflicto. Carlos XII de Suecia se exilió en el Imperio Otomano, y la guerra continuó en otros frentes con diversas batallas y movimientos de tropas. Consecuencias:

  5. Cuando Carlos XII de Suecia llegó a Stralsund el 11 de noviembre de 1714, después de casi seis años en el Imperio otomano, la situación era crítica. El rey organizó la defensa de la Pomerania Sueca y emprendió una campaña sobre Sajonia, pero resultó derrotado en la batalla de Stresow , en noviembre de 1715, ante un ejército combinado de daneses, sajones y prusianos.