Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de abr. de 2019 · Hija de Lorenzo de Médici y Magdalena de la Tour d’Auvergne, Catalina de Médici nació en Florencia el 13 de abril de 1519. Huérfana de padre y madre a los pocos días de nacer, Catalina de Médici se crió bajo la protección de Julio de Médici, el papa Clemente VII, hasta que, en 1533, se desposó con Enrique de Valois, que sería entronizado como rey de Francia en 1547.

  2. 3 de sept. de 2019 · Un accidente en una justa terminó con la vida de Enrique de Francia. TERCEROS. En manos de Diana, Enrique II llevaba una vida galante, rodeado de artistas, practicando la caza y organizando ...

  3. 8 de ene. de 2022 · La leyenda negra de Catalina de Médici . ... Enrique II murió en París en el año 1559 por accidente, ... su yerno pasó a llevar la corona de Francia con el nombre de Enrique IV.

  4. Era el hijo mayor de Enrique II (cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia), y de Catalina de Médici (hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia). Sus abuelos paternos fueron el rey Francisco I y Claudia de Francia. Por parte de su abuela paterna, sus bisabuelos fueron el rey Luis XII de Francia y Ana de Bretaña.

  5. 24 de feb. de 2020 · Considerada como uno de los personajes históricos más odiados por unos y exculpada por otros historiadores, Catalina de Medici (Florencia, 13 de abril de 1519 – Castillo de Blois, 5 de enero de 1589) se alzó como una de las reinas más destacadas de Francia. Si bien sus acciones políticas estuvieron obstaculizadas por las constantes ...

  6. Enrique II de Francia y Catalina de Médici, sus padres. Carlos IX de Francia, cuyo nombre de pila era Carlos Maximiliano de Francia ( Saint-Germain-en-Laye, 27 de junio de 1550- Vincennes, 30 de mayo de 1574), fue rey de Francia de 1560 a 1574. Fue el cuarto rey de la rama Valois-Angoulema de la rama llamada de Valois de la dinastía capetiana .

  7. 26 de may. de 2021 · Catalina de Médici, conocida por su imponente carácter y refinado gusto por las artes, revolucionó la comida francesa al introducir el uso del tenedor con el objetivo de alimentarse de una forma más refinada y evitar el contacto directo de las manos con la comida. Por Scarlette Trejo. Aunque ya había utensilios parecidos en la Grecia ...