Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Installations: Judite Dos Santos and Catalina Parra [ex cat] New York: Dowd Fine Arts Gallery, State University of New York, College at Cortland, 1992. Lesser, Claude. “A Proliferate Hispanic Achievement” Artspeak 5:4 (October 1983) Lippard, Lucy. Mixed Blessings: New Art in a Multicultural America.

  2. c.parra@uniandes.edu.co. Proyecto. Nací en 1977. Bogotana con sangre paisa. Estudié Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá y me gradué en el año 2000. Durante el 2001 viví en Londres, Inglaterra. De regreso en Colombia, trabajé en RIR Arquitectos en proyectos de diseño arquitectónico e interiorismo, entre otros ...

  3. Catalina Parra (1940), artista autodidacta, es la hija mayor de Nicanor Parra, con quien trabajó en diversos proyectos. Vivió en Alemania (1968 y 1972) y Nueva York, donde llegó con una beca Guggenheim. Elaboró un variado cuerpo de obra visual, yendo de los formatos bidimensionales hasta potentes intervenciones en el espacio público.

  4. © 2021 Catalina Parra. Credit. × Close Login

  5. Catalina Parra. Cuánto tiempo ¡un año! Que no sé palabra De esta memorable Catalina Parra. Bajo impenitente, Lluvia derramada Dónde irá la pobre Catalina Parra. ¡Ah, si yo supiera! Pero no sé nada Cuál es tu destino Catalina Pálida. Sólo sé que mientras Digo estas palabras En volver a verte Cifro la esperanza. Aunque sólo seas

  6. Catalina Parra. El fantasma político del arte se compone de una serie de textos que dan cuenta de un cuerpo textual que recorre rutas de acceso al trabajo de Catalina Parra, que permite divulgar y distribuir experiencias de interpretación sobre los ejes que ella ha desarrollado en todos estos años.

  7. Carta de despedida para Catalina Parra Moreno. “Dibujar es una forma de habitar, recorrer e incluso construir tu mirada sobre el mundo. Para mí el hecho de sentarse a dibujar es una actividad parecida a la meditación, me permite desconectarme y recorrer con las líneas, punto tras punto, y de trazo en trazo, cada segundo que va pasando.