Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta obra, este clásico de la literatura universal, que es un auténtico manual de gerontología, es también la única latina dedicada en su integridad a los ancianos y representa un hito esencial en la historia de la edad provecta, sobre todo por su argumentación, por la calidad de su estilo y por el lugar que ocupa en la literatura.

  2. pincelada muy general sobre esta cuestión, centrada en la literatura latina. En el segundo capítulo se han analizado con detenimiento determinados tó-picos presentes en la literatura latina, los cuales han tenido, posteriormente, amplia resonancia en la literatura universal. En este sentido, por ejemplo, se

  3. Vuelve el latín de Cicerón y Virgilio. En pleno auge de las carreras técnicas, un filólogo alemán escribe un alegato a favor de la lengua del Imperio romano, en la que «no se puede hablar de manera hueca y altisonante». En la Euskadi angustiada por el éxodo de jóvenes ingenieros a Alemania, y cuando los empresarios reclaman que el ...

  4. www.ies-ramonycajal.com › files › ORATORIA_Y_RETRICAORATORIA Y RETÓRICA LATINAS

    Instituido el segundo triunvirato en el 43 a. C., Cicerón se convirtió en el blanco de las iras de Marco Antonio, quien ordenó su asesinato. Obras La obra de Cicerón es muy extensa y, dentro de la oratoria, abarcó diversos campos 1.Retórica: Compuso tres grandes tratados retóricos de tipo teórico: De oratore (Sobre el orador).

  5. LITERATURA LATINA TEMA 3: LA ORATORIA ROMANA: CICER”N 2∫ BACHILLERATO. pc [Seleccionar fecha] TEMA 3. ORATORIA: CICER”N I. RET”RICA Y ORATORIA EN LA ROMA REPUBLICANA CONCEPTOS DE ORATORIA Y RET”RICA. La oratoria es el arte de hablar bien en p ̇blico siguiendo una serie de reglas con la finalidad de convencer o conmover a los que nos ...

  6. Además de un cuadro cronológico, el estudio de la figura y obra de Cicerón se completa con una selección, (PDF) Cicerón. Biblioteca de la Literatura Latina, Ediciones Clásicas, Madrid, 2000, 98 pp. | José Miguel Baños Baños - Academia.edu

  7. La literatura y la filosofía estaban floreciendo en la República Romana durante la época de Cicerón. Los escritores romanos estaban mostrando una gran influencia griega en sus obras y Cicerón no fue la excepción. Él mismo tradujo muchos trabajos de filosofía griega al latín.