Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Crisis ambiental presentamos una variedad de discusiones y diversidad de voces para estimular y complejizar el debate ambiental actual desde una perspectiva multidisciplinaria. Nuestra misión es divulgar conocimiento crítico del estado actual del medio ambiente, incluyendo sus causas subyacentes y su relación con la crisis política, social y económica.

  2. 18 de feb. de 2021 · El planeta se enfrenta a una triple emergencia medioambiental ligada al cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad.Y, según advierte Naciones Unidas, estas tres crisis ...

  3. 6 de ene. de 2022 · La agenda ambiental para el mes de junio también estará bien ocupada. El 5 de junio, la convocatoria es para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente . Dirigido por el PNUMA y celebrado anualmente desde 1974, la fecha se ha convertido en la plataforma mundial de mayor proyección en favor de la acción ambiental con millones de personas que participan para proteger el planeta.

  4. La crisis ambiental lejos de finalizar apenas ha iniciado. 4 En diciembre del 2015 la COP21 (la Conferencia de las Partes, por sus siglas en inglés) “hizo oficial que ya no había Tierra que pudiera soportar el horizonte de lo global” (Latour, 2019, p. 79) y sus expectativas de desarrollo.

  5. La crisis ambiental global es multifactorial, siendo sus causas profundamente enraizadas en los modos de producción y consumo modernos. Uno de los principales factores es la emisión excesiva de gases de efecto invernadero , provocada por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural.

  6. www.excelsior.com.mx › especial › crisis-ambientalCrisis Ambiental | Excélsior

    29 de abr. de 2024 · México, foco rojo por la crisis climática; decesos rompen récord en 2023 por las altas temperaturas 05-05-2024; Daño ambiental cuesta 38 billones de dólares; afectación por año

  7. 3 de jun. de 2022 · Ante la triple crisis medioambiental que sufre el planeta, el Secretario General de la ONU nos emplaza a no “desoír las alarmas que se intensifican día tras día” e insta a los gobiernos a “priorizar urgentemente la acción climática y la protección ambiental” mediante decisiones políticas en favor de un progreso sostenible.

  1. Otras búsquedas realizadas