Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A FINES DEL SIGLO XVIII No cabe duda de que el factor multiplicador de la economía neogra-nadina fue la minería del oro. A finales del período colonial, la actividad minera en el Virreinato se encontraba inscrita en el segundo ciclo expan-sivo del oro: 1680 a 1820, que tomó por escenario geográfico de la explo-

  2. RESUMEN: En el presente artículo se busca hacer un breve análisis descriptivo e histórico de algunos de los principales acontecimientos que caracterizaron la educación colombiana con el fin de identificar un panorama que permita la contextualización y comprensión del fenómeno educativo en Colombia posterior al siglo XVI, para ello, se propone identificar algunos ítems históricos de ...

  3. En el caso de la monarquía española, la instrucción y formación del primer rey del siglo XVIII, Felipe V, ha estado en debate desde que Margarita Torrione (Torrione, Margarita & Beatrice Torrione: “De Felipe de Anjou, «Enfant de France» a Felipe V, la educación de Telémaco”, en El arte en la corte de Felipe V. Madrid, Fundación Caja Madrid, 2002) matizara la interpretación que de ...

  4. 28 de feb. de 2021 · Como si fuera poco, el que en español se llamó "El mundo en imágenes" pasó por 21 ediciones en el siglo XVII, 43 en el XVIII, ... Su sistema de educación estaba dividido en 4 períodos, ...

  5. El siglo XVIII en Inglaterra: sociedad y educación. social legislada durante la primera mitad del siglo XIX, incluyendo la ley del pobre y la legislación de las fábricas. Esto influyó en los liberales Henry Brougham y Samuel Whitbread, primeros defensores de la educación estatal para las masas (Simon, 1960: 132-152).

  6. A medida que avanza el siglo XVIII y conforme se extiende la Ilustración, crece la preocupación entre las clases acomodadas por la educación de sus vástagos, tanto varones como hembras. No obstante, la femenina se trata de un tipo de educación no regulada aún y menos generalizada que la masculina, que contó con iniciativas oficiales como ...

  7. 2 de abr. de 2022 · LA PEDAGOGÍA EN EL SIGLO XVIII. La progresiva secularización de la educación, reduciendo la influencia eclesiástica y acentuando la del estado. El despertar del espíritu social, te ayuda y cooperación. Un sentido activo, progresista, optimista en la vida, qué hace de la educación un instrumento valioso.

  1. Otras búsquedas realizadas