Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LEÑADOR 1.º.-. Pero ya habrán mezclado sus sangres y serán como dos cántaros vacíos, como dos arroyos secos. LEÑADOR 2.º.-. Hay muchas nubes y será fácil que la luna no salga. LEÑADOR 3.º.-. El novio los encontrará con luna o sin luna. Yo lo vi salir. Como una estrella furiosa. La cara color ceniza.

  2. No quiero llantos en esta casa. Vuestras lágrimas son lágrimas de los ojos nada más, y las mías vendrán cuando yo esté sola, de las plantas de los pies, de mis raíces, y serán más ardientes que la sangre. Vecina: Vente a mi casa; no te quedes aquí. Madre: Aquí. Aquí quiero estar.

  3. Bodas de Sangre: Resumen, Análisis y Personajes. La obra "Bodas de Sangre" de Federico García Lorca, una de las piezas más emblemáticas del teatro español del siglo XX, entrelaza tragedia, pasión y muerte. Escrita en 1932, esta obra refleja la maestría de Lorca en la exploración de la naturaleza humana y las convenciones sociales.

  4. Autor/a : Federico García LorcaEdición de : Juan Caballero, Allen Josephs. El tema de esta obra surgió a raíz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre. García Lorca convierte la realidad en poesía. Tiendas Comprar en ....

  5. No quiero llantos en esta casa. Vuestras lágrimas son lágrimas de los ojos nada más, y las mías vendrán cuando yo esté sola, de las plantas de los pies, de mis raíces, y serán más ardientes que la sangre. Vecina: Vente a mi casa; no te quedes aquí. Madre: Aquí. Aquí quiero estar.

  6. Bodas De Sangre (fragmento) de Federico García Lorca. -¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Aparta! con los filos de violetas. me sube por la cabeza! -¡Qué vidrios se me clavan en la lengua! entre tu casa y la mía. Es verdad.

  7. Bodas de sangre. Descargar. De Wikisource, la biblioteca libre. Bodas de sangre<: Poema trágico en tres actos y siete cuadros (1933) de Federico García Lorca. multimedia . artículo enciclopédico . metadatos.